Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora /

Permanecerá ejército israelí en “zonas de seguridad” de Gaza indefinidamente; conversaciones de alto al fuego y liberación de rehenes está en riesgo

La ampliación de estas zonas ha generado desplazamientos masivos y críticas acusando a Israel de violar el derecho internacional.

Permanecerá ejército israelí en “zonas de seguridad” de Gaza indefinidamente; conversaciones de alto al fuego y liberación de rehenes está en riesgo

La situación en Gaza y las decisiones recientes del gobierno israelí han puesto en duda la continuación de las conversaciones para lograr un alto al fuego y la liberación de rehenes.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció que las tropas israelíes permanecerán indefinidamente en las llamadas “zonas de seguridad” en Gaza, así como en Líbano y Siria. Esta medida surge tras la expansión unilateral de las fronteras israelíes durante la guerra iniciada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Israel argumenta que estas zonas son necesarias para prevenir futuros ataques similares, pero la acción ha sido riticada como una ocupación militar que viola el derecho internacional.

Desde el fin del alto al fuego con Hamás el mes pasado, Israel ha ampliado significativamente su zona de amortiguación en Gaza, controlando ahora más del 50% del territorio.

Hamás lanza cohetes a ciudades del sur de Israel como defensa a las masacres de palestinos; solo se reportan heridas menores. | Crédito: REUTERS / captura en X

Además, ha establecido corredores estratégicos que dividen la franja, como el corredor de Morag y el de Filadelfia, lo que ha reducido aún más el espacio habitable para los palestinos.

Las conversaciones para un alto al fuego y la liberación de rehenes enfrentan serios obstáculos. Hamás ha condicionado la liberación de los rehenes a una retirada completa de las tropas israelíes y un alto al fuego duradero. Por otro lado, Israel ha propuesto un intercambio gradual de prisioneros y una tregua temporal, pero manteniendo tropas en ciertas áreas, lo que contradice las demandas de Hamás.

La situación humanitaria en Gaza es crítica. Más de 390 mil palestinos han sido desplazados debido al avance militar israelí y las órdenes de evacuación.

Además, los bombardeos recientes han causado numerosas víctimas civiles, incluyendo mujeres y niños. Organizaciones de derechos humanos han denunciado la destrucción deliberada de infraestructura palestina, lo que podría sentar las bases para un control israelí a largo plazo.

Este conflicto no solo afecta a Gaza, sino también a las relaciones de Israel con sus vecinos, Líbano y Siria, quienes han condenado estas acciones como violaciones flagrantes de su soberanía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí