Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / aguamala

Recomiendan precauciones ante picaduras de agua mala y mantarrayas en playas de Sonora

Cruz Roja Hermosillo exhorta a vacacionistas a llevar vinagre, jabón y evitar automedicarse en caso de lesiones; más de siete puntos de atención estarán activos durante Semana Santa.

Recomiendan precauciones ante picaduras de agua mala y mantarrayas en playas de Sonora

HERMOSILLO, SONORA.- A las familias que acudan a la playa esta Semana Santa, se les recomienda ir preparadas con un recipiente con agua y jabón o vinagre, para poder atender de manera oportuna una picadura de agua mala antes de solicitar ayuda médica, resaltó Samuel Ramos, coordinador local de Cruz Roja Hermosillo.

El servicio que más se brindó en 2024 fue la atención por lesión de agua mala, por eso es importante recordar que, para tratar ese padecimiento, es recomendable llevar jabón y vinagre, por si llegan a tener una quemadura, y aplicarlos en la zona afectada"

No deben frotar el área de la picadura, ya que esto puede favorecer la liberación de veneno; si el dolor persiste, se puede colocar una compresa caliente —no hirviendo, solo lo que pueda soportar la piel— por 15 a 20 minutos. En caso de dificultad para respirar, hinchazón extrema o vómito, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano”, indicó.

En el caso de una picadura de mantarraya, es necesario localizar el punto de socorros más cercano, ya que solo un especialista puede realizar la curación correspondiente y retirar la cola del animal en caso de que haya quedado incrustada en la piel, dijo.

“Si se sufre una lesión por mantarraya, es muy importante no automedicarse y acudir sí o sí por ayuda médica, para que se realice la curación correspondiente, ya que se tiene que drenar el veneno o extraer las espinas de la cola de la manta”, argumentó.

Otras medidas de prevención importantes en estas fechas son: usar bloqueador solar, mantenerse hidratado con agua natural o bebidas sin azúcar, y vigilar signos de deshidratación, sobre todo en niños y adultos mayores.

Recordó que Cruz Roja Hermosillo contará con más de siete puntos de atención en Poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino, por lo que hizo un llamado a acercarse, en caso de una emergencia, y prevenir accidentes durante este periodo de descanso.

¿Qué hacer en caso de picadura de agua mala, según la Cruz Roja Hermosillo?

  • Salir del agua con precaución.
  • Lavar la herida con agua y jabón.
  • Sumergir la zona afectada en agua caliente (tan caliente como se tolere) durante 30 a 90 minutos. Esto ayuda a descomponer la toxina.
  • No intentar sacar la espina sin asistencia médica.
  • Acudir al centro de salud para evaluación, limpieza profesional y, si es necesario, aplicación de antibióticos o vacunas antitetánicas.

Tal vez te interese: Aumentan 20% accidentes de tránsito en Navojoa durante vacaciones

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados