Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Aranceles de EU

Arancel al tomate mexicano: Productores y autoridades buscan la eliminación del 20.91% en la exportación

Presidente de la Aoans espera que no le llegue a afectar a los exportadores sonorenses.

Arancel al tomate mexicano: Productores y autoridades buscan la eliminación del 20.91% en la exportación

HERMOSILLO, Sonora.- Por los efectos negativos que ocasionará en México, la Asociación Nacional del Tomate en coordinación con autoridades federales buscan que se elimine el arancel del 20.91% en la exportación del tomate que entraría en vigor a partir del 14 de julio.

Ricardo Ramonet Rascón, presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora (Aoans), señaló que de entrar en vigor el arancel anunciado por Donald Trump en la exportación del tomate mexicano a Estados Unidos en julio, a Sonora no le tocaría en este ciclo de cosecha.

Si llega a darse ese arancel sería sumamente negativo para los productores de tomates porque este cobro va dirigido al tomate, en los otros cultivos que producimos en Sonora no hay amenazas”, indicó.

Apuntó que Sinaloa que es el principal productor de tomate en el País y Sonora en el mes de julio no tienen cosecha por el clima que prevalece en el verano, pero hay otros estados como Baja California y los ubicados en el Bajío que sí tienen.

“Los productores de hortalizas en protección, es decir, la agricultura en cubierta son los que están viendo este asunto con el secretario de Comercio pues son los especializados en producción de tomate, pero esperamos que no se dé este arancel, al menos no esa magnitud”, externó.

En la actualidad, dijo, en La Costa de Hermosillo, Guaymas y el Sur de Sonora está en proceso la cosecha de tomate que se exporta a Estados Unidos pero antes de entrar en vigor la imposición de este arancel se acabará la temporada primavera-verano.

En julio en Sonora no hay producción porque hay mucho calor, hasta el siguiente ciclo nos afectaría el arancel, pero se espera que haya una negociación en ese sentido porque aunque se deje uno más bajo al 20.91% nos va a afectar”, puntualizó.

Ramonet Rascón señaló que los productores de Florida desde el primer acuerdo de exportación de tomate que se hizo con México han externado que los agricultores mexicanos venden por debajo del costo de producción pese a que se ha demostrado con investigaciones que no es verdad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados