Sequía le pega al hato ganadero en Valle del Yaqui
Asegura dirigente de la Asociación Ganadera que ha disminuido entre un 30 a 40%

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- En los últimos años, el hato ganadero del Valle del Yaqui ha disminuido entre un 30 y 40% debido a la intensa sequía que afecta a la región, informó Nicolás Campa.
El presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (Aglvy) señaló que, para evitar la mortandad animal por la falta de agua y alimento, los productores se ven obligados a vender su ganado, lo que ha provocado una reducción significativa en el número de reses.
Hay menos ganado, un 30 ó 40% menos en lo que respecta al Valle del Yaqui. Si antes había 200 mil, ahora hay 120 mil o 110 mil; si había 100 mil, quedan 50 mil. Ese es el reflejo. Ha bajado mucho, y esto afecta a todo el mundo porque somos productores de alimento, y si escasea la carne, sube el precio, que es justo lo que nadie quiere”, indicó.
Aunque en las subastas se ha visto una buena movilización y precios favorables de 135 pesos por kilogramo para becerro y 105 para becerra, subrayó que la situación para el sector sigue siendo crítica.
Aun si las condiciones ambientales mejoran, advirtió que recuperar el hato será un proceso lento, ya que el ciclo reproductivo implica al menos tres años desde el nacimiento de una cría hasta que alcanza la edad reproductiva.
Actualmente, el mayor reto que enfrentan es el acceso al agua, ya que en algunos ranchos, el líquido vital ya no llega por afluentes naturales, por lo que deben comprarlo a otros predios que sí cuentan con acceso, lo que incrementa los costos y complica aún más la operación ganadera.
Agregó que la sequía cada vez empeora más y que en comparación con estas mismas fechas, pero del año pasado, la situación que enfrentan es más complicada, por lo que es importante que los gobiernos les brinden apoyos temporales que les ayuden a subsistir en esta crisis.
Te puede interesar: Tiene Sonora el mayor nivel de sequía en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí