Cruceros que ponen en juego la vida
Los bulevares Solidaridad y Quiroga concentraron el mayor número de accidentes viales en 2024, mientras que Quiroga y Colosio lideran las estadísticas en lo que va de 2025

HERMOSILLO, SONORA. Los bulevares Solidaridad y Antonio Quiroga son los puntos de mayor concentración de accidentes de tránsito en Hermosillo, siendo las principales causas el uso de distractores al volante y el incumplimiento de las señales de semáforo.
De acuerdo con el Departamento de Tránsito de Hermosillo, el bulevar Solidaridad concentró, en 2024, ocho cruceros peligrosos.
El primer lugar, con más accidentes vehiculares, fue la intersección de los bulevares Solidaridad y Lázaro Cárdenas, con 88 percances.
Le siguieron Solidaridad y Colosio, con 61 accidentes; Solidaridad y Camino del Seri, con 45; Solidaridad y Río Sonora, con 42; Solidaridad y Navarrete, con 35; Solidaridad y Tecnológico, con 29; y Solidaridad y Olivares, con 22. Mientras que el bulevar Antonio Quiroga, con su intersección con García Morales, en el año 2024, se colocó en el segundo lugar con más accidentes viales con 85 percances.
De enero al 23 de abril de 2025, el cruce de los bulevares Antonio Quiroga y Colosio se ha consolidado como el más peligroso de la ciudad, acumulando un total de 21 percances viales.
Esta cifra lo coloca en el primer lugar del “top ten” de los cruces con mayor número de accidentes. Le siguen en la lista otros puntos críticos, entre los que destacan el cruce de Solidaridad y Luis Encinas con 19 incidentes, así como Solidaridad y Real del Arco con 15.
Además, Solidaridad y Camino del Seri también ocupan un lugar relevante con 14 accidentes, cifra que se repite en el cruce de Solidaridad y Río Sonora.
CRUZA HERMOSILLO
Ramón David Sánchez Velázquez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, destacó que aparece el bulevar Solidaridad porque es una de las principales arterias para cruzar la ciudad.
Es el que más aparece porque atraviesa toda la ciudad, de Sur a Norte y viceversa”, resaltó.
Los choques viales en los cruceros, indicó, que es un aspecto que vienen estudiando de manera particular, en el caso de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, en el año 2024, los impactos ocurrieron poco antes de que los carros llegaran a la intersección.
“El uso del teléfono celular, la falta de atención a la hora de venir conduciendo, impactaba el vehículo que lo sucedía en la circulación. Principalmente el choque por alcance es el que más se estuvo suscitando y no nada más en este cruce de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, sino a lo largo del Solidaridad”, apuntó.
Regularmente en estos percances el conductor admite que usaba algún distractor y que no mantenía la distancia con el carro que estaba enfrente.
En este año 2025, Quiroga y Colosio es el crucero que más acumula percances viales, y la causa más común es que los automovilistas desobedezcan al semáforo.
“Es un cruce largo, es un cruce grande, obviamente los dispositivos que se encuentran ahí en el lugar de los semáforos te dan el tiempo necesario para que alcances a detener la marcha antes del cruce, antes del cambio de luz”, destacó.
Los conductores no respetan la luz amarilla y tratan de pasar antes de que cambie a rojo, agregó, lo que puede provocar accidentes si otro auto avanza con el semáforo verde. Pidió a la ciudadanía entender que Hermosillo ha crecido en los últimos años en distancias, autos y población.
Tal vez te interese: Habilitan ruta alterna en Paseo Río Sonora ante cierre por colapso de drenaje
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí