Realizan evento “Cultura Viva Yaqui” en Yo´o Joara
El objetivo del programa cultural es conocer más sobre la cultura ancestral y fomentar el diálogo intercultural

Cócorit.- Visitas de Navojoa y Cajeme recibió este fin de semana el Centro Cultural Yo´o Joara durante el tercer Evento de Cultura Viva Yaqui de este año.
El programa tiene como objetivo promover el acercamiento con la cultura yaqui a través de su gastronomía, artesanías y música, así como fomentar el diálogo intercultural, señaló Ana Laura Aguilar, directora de Yo´o Joara.
En esta ocasión se tuvo la participación de los grupos musicales La Loma, formado por tres jóvenes de la Loma de Bácum; el dueto Hermanos Mendoza, agrupación de gran trayectoria, y el Mariachi Río Yaqui, formado desde 1998, quienes imprimieron alegría al encuentro por espacio de tres horas; además de socializar la lengua yaqui a través de canciones populares.
Actividades culturales
Se contó con la presentación danza-ritual del venado y pascola músicos y danzantes del pueblo de Vícam Estación y Tórim. También acudieron al encuentro un grupo de artesanos de Vícam, Potam, y Loma de Bácum.
La señora Ofelia Pérez, reconocida curandera de Loma de Guamúchil, ofreció los servicios a la salud y un grupo de cocineras tradicionales prepararon burritos de carne con chile, así como el wakabaki (caldo de res) acompañados de las tradicionales tortillas de agua.
Hubo visitas guiadas al Mariposario Baisebolim Toosa y talleres de confección de máscara de pascola para infantes.
Aguilar Torres informó que el próximo Evento de Cultura Viva Yaqui será el domingo 18 de mayo.
También te puede interesar: Falta de lluvias en Obregón impacta a mariposas cuatro espejos, fundamental para vestuarios de Danzantes del venado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobernador Alfonso Durazo impulsa raíces y cultura de pueblos originarios en Semana Santa
Bosque Urbano La Sauceda: fechas y costos de las actividades culturales, educativas y ambientales que tendrá en el mes de abril
Más de mil personas asisten a la exposición “Mundo De Muñecas”
Artista sonorense impulsa el Corredor Cultural más grande de Hermosillo