Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Agricultura sonorense

Enfrenta el Valle del Yaqui escasez de mano de obra para el campo 

Jornaleros han estado emigrando a Estados Unidos, indican.

CIUDA OBREGÓN, Sonora.- Ante la preferencia de los jornaleros o mano de obra para el campo de migrar a Estados Unidos, los últimos ciclos agrícolas, ha habido una falta importante de esta en el Valle del Yaqui, informó Benjamín Esquer Astiazarán.

El presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), manifestó que esta problemática se presenta, sobre todo, en los meses pico, que son los meses de marzo y abril donde más actividad hay.

Desgraciadamente, muchos jornaleros han estado emigrando a Estados Unidos principalmente, entonces estamos viendo escasez de mano de obra, Estados Unidos aflojó un poco la apertura y vimos eso, a ver este año como se viene”, resaltó.

El que haya menos cantidad de jornaleros, expresó, los afecta enormemente, ya que las cosechas se vuelven más lentas y se pierde efectividad que siempre se ha tenido.

Comentó que los trabajadores que llegan al campo regional lo hacen, mayormente, de estados del sur del país donde las oportunidades laborales son mínimas, por lo que tienen que viajar a esta zona para poder obtener un empleo con el cual sostener a sus familias.

También, dijo, muchos otros son de las comunidades rurales e indígenas del Valle que, ciclo tras ciclo, se colocan en los diversos cultivos que se establecen en la región.

CICLO AGRÍCOLA

  • Según el Censo Agropecuario 2022, en todo Sonora ciclo tras ciclo se emplean alrededor de 375 mil 996 jornaleros, de los cuales el 78.1% son hombres y el 21.9% mujeres.
  • En Sonora se concentran el 2.3% de los jornaleros de todo el sector agropecuario y forestal del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados