Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Ciudad Obregón

Podrían subir de tono protestas de productores del sur de Sonora

Los agricultores mantuvieron una asamblea con el fin de organizarse y ver las acciones que pudieran tomar, en caso, de que, no se les de el apoyo para igual a 7 mil el precio de la tonelada de trigo y 8 mil la de maíz.

Ciudad Obregón.- Los productores de trigo del Valle del Yaqui y Mayo tuvieron una reunión en Cajeme, donde acordaron elevar de tono sus protestas, tomando la carretera federal México 15 y las oficinas de la Secretaría de Agricultura (Sader) si no reciben un apoyo para igualar el precio del trigo y maíz al del ciclo pasado por parte del Gobierno Federal.

Los agricultores mantuvieron una asamblea con el fin de organizarse y ver las acciones que pudieran tomar, en caso, de que, no se les de el apoyo para igual a 7 mil el precio de la tonelada de trigo y 8 mil la de maíz.

Este día los productores hicieron un recorrido por las calles de Ciudad Obregón desde la calle 500 y Norman E. Borlaug hasta las afueras de las instalaciones de la Sader, donde permanecieron algunos minutos, para de ejercer presión y de esa manera mostrar la manifestación que podrían realizar de no ser escuchados.

Este día los productores hicieron un recorrido por las calles de Ciudad Obregón desde la calle 500 y Norman E. Borlaug hasta las afueras de las instalaciones de la Sader. (Especial)

Agotarán diálogo

Luis Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), manifestó que están dando el voto de confianza al Gobernador del Estado, que se comprometió a encontrar la manera de recabar el recurso de alrededor de 3 mil millones de pesos para apoyarlos.

Pese a lo anterior de no recibir respuestas positivas por parte de los gobiernos, las manifestaciones podrían subir de tono, dijo, agotarán el diálogo, sin embargo, actualmente se encuentran desesperados al no llegar a ningún acuerdo.

Los productores están desesperados, hay mucha desesperación e inquietud, pero, por otro lado, también vemos que la gestión se está haciendo y les da un poco de esperanza para que esto se destrabe lo antes posible, y resolver de la manera pacifica antes de tomar las calles como algunos productores están pidiendo”, indicó.

Juan Leyva Mendivil, presidente de la Unión de Crédito Agrícola, Pecuario y de Servicios del Noroeste (Ucapesen), compartió que hasta el momento no tienen ningún acuerdo establecido con las autoridades, pero que quedó acordada una nueva mesa de diálogo para el próximo martes donde esperan tener una resolución total.

Te puede interesar: Iniciará clases el próximo ciclo Universidad del Pueblo Yaqui

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados