Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Mariposa de cuatro espejos

La Mariposa de cuatro espejos

La Mariposa de cuatro espejos

La mariposa de cuatro espejos es el tema que inspira la reciente exposición en la sala temporal del Museo de los Yaquis durante la temporada de verano, la cual lleva por nombre "Baiseebolita Kari, La casa de la mariposa".



El maestro Enrique Espinoza, director del museo, recibió a las autoridades tradicionales yaquis de Vícam en el evento de apertura de la exposición, en la cual se presentó el trabajo realizado ante los representantes de la etnia y el público asistente.



La mariposa cuatro espejos representa un tema importante porque es una especie endémica que solo existe en el noroeste del México, en el norte de Sinaloa - sur de Sonora, en algunas zonas de Baja California y en ciertos lugares de Arizona, Estados Unidos. Espinoza Pinales explicó: "La mariposa está en riesgo de desaparecer, tanto por la agresión del entorno como por las malas formas de recolección del capullo a cargo de algunas personas que se dedican a su venta; quienes no saben recolectarlo, lo hacen antes de que se cumpla el ciclo de desarrollo de la misma".



La exposición "Baiseebolita Kari, La casa de la mariposa" invita a la reflexión sobre la vinculación y respeto que posee el pueblo yaqui hacia la naturaleza. Cuando una persona de la etnia interviene un espacio natural, lo hace siempre con mucha reverencia y pidiendo permiso a su entorno. Estos valores y formas son de urgente aplicación a nivel mundial por todo el desastre que se ha provocado en los ecosistemas.



La sala temporal permanecerá abierta al público hasta el otoño presentando a la mariposa cuatro espejos en horario de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados