Origen y significado del nombre de 10 estados de México
Conocer los estados de México es maravillarse con su arquitectura, gastronomía, bellezas naturales y desde luego, con la calidez de su gente.
Cada uno de los estados guarda entre sus calles momentos históricos de lucha, y también de triunfo que los impulsó a convertirse en las sociedades actuales.
La riqueza cultural de las 32 entidades del país es única, pues ofrecen a quienes las visitan, experiencias distintas a través de sus costumbres y tradiciones, mismas que han sido construidas con el paso de los años, y que para entenderlas tendríamos que acercarnos a sus orígenes.
Y tú, ¿conoces que significa el nombre del estado en que vives?
1.- Zacatecas
El nombre de este hermoso estado proviene del náhuatl “zacatz” (zacate) y “tecatl” (gente), por lo que su significado se traduce como: “Gente de donde abunda el zacate”.
2.- Guerrero
Este es uno de los estados que fue bautizado en honor a un personaje considerado héroe de la Independencia de México, se trata de Vicente Guerrero, quien fue el segundo presidente del país.
3.- Hidalgo
Esta bella entidad también tomó su nombre en honor a otro célebre personaje de nuestra historia, como lo fue el llamado “Padre de la Patria”, Miguel Hidalgo y Costilla.
4.- Veracruz
Recibe su nombre luego de que Hernán Cortés desembarcara en San Juan de Ulúa, el día de la celebración de Semana Santa en España. Al arribar, traía un cristo, por lo que la llamó: la Villa Rica de la Vera Cruz.
5.- Tamaulipas
La palabra es de origen huasteco; el prefijo “tam”, significa “lugar donde”, y la palabra “holipa” se le interpreta como “rezar mucho”, por lo que ambas palabras se traducen como “lugar donde se reza mucho”.
6.- Morelos
Considerado como uno de los estados más bellos, toma su nombre en memoria de José María Morelos y Pavón, quien fue sacerdote y militar Insurgente durante la guerra de Independencia en México.
7.- Tlaxcala
El nombre proviene del náhuatl “Tlaxcallán”, cuyo significado es “lugar de pan o tortilla de maíz”. Existen también historiadores que afirman que el nombre deriva de la raíz “Texcalli”, que quiere decir “peñasco”.
8.- Guanajuato
El nombre del estado proviene de la palabra de origen tarasco “Quanaxhuato” que significa “Lugar montuoso de Ranas”, y se remonta al siglo XIII, cuando los tarascos se asentaron en la parte sur del estado.
9.- Querétaro
El significado del nombre de este estado tiene dos versiones, una purépecha que significa “lugar donde se juega pelota o juego de pelota”; y una otomí, que significa “lugar de piedras”.
10.- Nayarit
El nombre significa “hijo de Dios que está en el cielo y en el Sol”. Se cuenta que Nayarit fue un gobernante cora de los indígenas hacia el año 1500, por lo que al morir se bautizó al estado en su honor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí