Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Revisa tus niveles de hierro

El hierro es un elemento necesario en el cuerpo para que se forme la sangre, el cuerpo humano contiene normalmente de 3 a 4 gramos de hierro.



Más de la mitad del hierro se encuentra en forma de hemoglobina, el pigmento rojo de la sangre.



La hemoglobina transporta el oxígeno de los pulmones a los tejidos y el hierro es el constituyente de un gran número de enzimas.



La mioglobina, proteína muscular, contiene hierro, así como el hígado, una fuente importante durante los primeros meses de vida.



El remanente de hierro en el cuerpo varía sobre todo debido a la dieta, y las pérdidas del cuerpo son generalmente pequeñas, aunque las mujeres pierden hierro durante la menstruación.



La deficiencia de hierro es muy común entre las mujeres, si no tienes careces de él, tu cuerpo sufre y puede llegar a tener anemia.



Te compartimos 5 puntos para detectar a tiempo si tienes deficiencia de este elemento y visitar al médico en caso de que así sea.



1. Te sientes muy cansada o exhausta. El síntoma más común para detectar la falta de hierro es estar exhausta, puede que justifiques que se debe a tu ritmo de vida, sin embargo, hay que poner atención si es recurrente.



Al tener una deficiencia de hierro, el cuerpo tiene menos oxígeno y por ende está privado de la energía que necesita para el día a día –independientemente de si haces mucho o no–.



Si tu fatiga está unida a una sensación de irritabilidad, debilidad o incapacidad para concentrarte, entonces acude a que un médico te haga una analítica de sangre.



2. Estás pálida. Hay gente que es pálida por naturaleza, pero si estás más de lo habitual y tienes un aspecto enfermo, probablemente tengas niveles de hierro por debajo de lo normal.



La hemoglobina es la que da el color rojo a la sangre, y a su vez, aporta un tono a tu piel, si no tienes suficiente hemoglobina, estarás más pálida.



Es fácil de detectar, y además, para más seguridad, podemos fijarnos si el interior de los labios, encías y párpados son menos rojos de lo normal.



3. Tu corazón “golpetea”. Un corazón con exceso de trabajo puede sufrir de latidos irregulares, soplos cardíacos, insuficiencia cardíaca o corazón más grande.



Esto sucede si sufrimos de anemia por deficiencia de hierro hace mucho tiempo, sin embargo, si tenemos problemas del corazón y aparte sentimos alguna irregularidad, sería bueno consultar a un médico para saber si padecemos de anemia.



4. Síndrome de las piernas inquietas. El síndrome de las piernas inquietas es aquel por el que no podemos parar de mover las piernas, movimiento que hacemos involuntariamente.



El 15% de las personas que padecen este síndrome tienen anemia, ya que cuanto menores son los niveles de hierro, mayores son los síntomas.



5. Sientes ansiedad sin razón. La deficiencia de hierro puede hacerte sentir más ansiosa de lo normal: la falta de oxígeno acelera el sistema simpático del cuerpo.



De esta forma, al acelerarse el corazón, podemos sentir que estamos en modo de huida o lucha permanentemente, incluso cuando estamos relajadas.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados