Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Francés cruza Atlántico para apoyar la caravana de migrantes

Conmovido por el fenómeno migratorio que nació en Centroamérica, un documentalista se movilizó desde Francia para no solo difundir la situación de la caravana, sino que organizó un proyecto de fondeo con el que ha podido alimentar a 2 mil 500 migrantes.



Sindbad Amadeo Rumney, oriundo de Paris, Francia, es un documentalista, cuando se de la carava cruzó el Océano Atlántico para llegar a México y conocer las historias de la caravana.



Amadeo relató que con el tiempo le nació buscar el modo de ayudarlos, ya que la voluntad y espíritu de los migrantes le ha causado gran empatía, logrando así un proyecto de fondeo con el que ha recaudado alrededor de 4 mil 500 dólares.



A través de Facebook creó el proyecto de fondeo llamado “A Care Van for the Caravan”, declaró que en tres semanas ya habían recaudado bastantes fondos y tienen para 2 mil 500 comidas, según la red social el recurso se fue donado entre 88 altruistas.



Amadeo comentó que sube los videos de todo lo que sucede a redes sociales para que la gente se entere y les manden recurso, empezó con el apoyo de sus amigos y familia, poco a poco se fue difundiendo.



El francés ha viajado con ellos después de que salieron de la Ciudad de México, los acompañó en la travesía viajando en las cajas de los trailers y las largas caminatas, detalló.



Levanta el ánimo


A un costado del albergue donde dieron asilo a más de 4 mil migrantes, había un gran cumulo de jóvenes sonrientes bailando “puntas”, aprovechando la música que Amadeo reproducía en el equipo de sonido.



Para los migrantes que no gustaran del baile, había la oportunidad de jugar una “cascarita” frente a la casa donde estaban cocinando la cena para mil personas.



El partido de fútbol unió enfrento a un equipo de adolescentes tijuanenses contra uno de centroamericanos, la mayoría hondureños, alrededor del campo ficticio se aglomeraron las porras del partido internacional.



“Tienen un espíritu increíble y muy fuerte, soy muy feliz de estar con ellos es muy inspirador”, comentó mientras apoyaba en la logística para servir mil cenas.



“Como documentalista debo ser neutral, pero yo tengo muchos privilegios, puedo ir y venir a México y a Estados Unidos sin papeles, no necesito sacar Visa, lo que quiero es que mis privilegios sean los derechos de todos sin importar de donde vengan, debemos apoyarnos”, opinó.




Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados