Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Hay en Hermosillo 33 invasiones; ocho ya son de la Comuna

Hay seis en trámites de adquisición

Hay en Hermosillo 33 invasiones; ocho ya son de la Comuna

HERMOSILLO.- Dulce María Quintana vive en la invasión Tres Reinas, donde no cuenta con el servicio de agua potable y la recibe tres días a la semana a través de las pipas del Ayuntamiento. Tampoco hay drenaje ni alumbrado. Al igual que ella decenas de familias viven en una de las 33 invasiones que tiene identificadas el Ayuntamiento en Hermosillo.

Del 2010 al 2020 se han contabilizado 33 asentamientos irregulares, de los cuales ocho forman parte del patrimonio del Municipio, mientras que seis se encuentran en proceso de trámites de adquisición.

No es por gusto que estamos aquí, es por necesidad, por eso aguantamos, para ver si podemos tener algo propio porque mi esposo trabaja de albañil y no alcanza para una casa de fraccionamiento o renta por eso decidimos venirnos aquí desde hace dos años”, explica Dulce María Quintana.

• Dulce María Quintana, de la invasión Tres Reinas, señaló que con el agua es con lo que más batallan.
FOTO: ANAHÍ VELÁSQUEZ

Las familias que tomaron la decisión de vivir en estos terrenos irregulares no cuentan con los servicios básicos como luz, agua, drenaje, pavimentación ni alumbrado público, además batallan con el transporte urbano.

“Tenemos que jalar agua del tubo principal que va por Lomas del Norte, por medio de mangueras que nosotros ponemos la traemos a nuestras casas, al igual que la luz nos colgamos de un ‘diablito’, sólo aguanta un cooler o abanico”, expresa Amalia Acuña, quien vive en la invasión El Guayacán.

“VALIÓ LA PENA”, AFIRMA

“Pasé más de cinco años batallando por todos los servicios y lidiando con la inseguridad en la Adolfo López Mateos pero valió la pena porque ya tenemos nuestros papeles del terreno, tenemos un hogar que es nuestro, la cosas mejoraron cuando en el 2011 la hicieron colonia y metieron todo”, manifiesta Adelina Acosta.

“Con lo que más batalla uno es con el agua porque la necesitas para todo, el calor o el frío lo soportas pero quedarte sin agua es difícil y más si tienes niños y en este tiempo de pandemia” relató, Gabriela García de la invasión ampliación Peredas.

Quienes viven en las invasiones se 'cuelgan' de los postes para tener energía eléctrica en sus hogares
FOTO: ANAHÍ VELÁSQUEZ

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados