Hermosillo: Aumentan casos de golpe de calor en mascotas ¿Conoces los síntomas?
Hay ocasiones en las que tenerles agua y una sombra no resulta suficiente.
HERMOSILLO, Sonora.- El número de casos de golpe de calor en las mascotas se ha incrementado significativamente en las últimas dos semanas en Hermosillo a causa de las altas temperaturas registradas en la ciudad, reveló el médico veterinario, Héctor Miguel Mendoza Campos.
El zootecnista indicó que en el Hospital Veterinario J. Isaac Martínez, donde presta sus servicios profesionales, han tenido varios casos de perros a los que se les diagnosticó golpe de calor, una situación es común en el verano.
De dos semanas para acá, han aumentado mucho los casos. Normalmente se veía uno o dos por semana, o muy rara vez, pero ahorita, solamente el fin de semana pasado tuvimos cinco casos.
“No es que se deba a los malos cuidados”, dijo, “sino, más que nada, a la desinformación y a que tenemos la costumbre de creer que el perro estando en el patio con agua y alimento, va a aguantar todo y la realidad es que no”.
Mencionó que es mucho mejor que los perros o gatos estén dentro de los hogares, pero sí pueden estar afuera, en un lugar con techo y agua fresca.
Otro de los consejos del médico veterinario es proporcionar suero a las mascotas, como el suero Vida Oral, pero es importante mezclarlo con agua purificada o hacer uso de los sueros específicamente creados para perros y gatos.
NO A LA AUTOMEDICACIÓN
El veterinario Héctor Miguel Mendoza Campos destacó que es común que las personas recurran a la automedicación cuando sus mascotas presentan síntomas de enfermedad, pero es un hábito erróneo, pues en vez de ayudar a los animales los perjudican.
“Lo único que estamos haciendo es crear resistencia bacteriana a los antibióticos o a los medicamentos actuales y creamos un conflicto, porque después ese medicamento ya no va a funcionar para los siguientes casos”, aseveró.
Detalló que los medicamentos que más aplican los humanos en sus mascotas es el paracetamol y el naproxeno, que en los animales causan úlceras estomacales, problemas hepáticos y calcificación del hígado, pues el cuerpo no las digiere.
Cualquier raza de perro, ya sea cachorro o adulto, de pelo largo o corto, es susceptible a un golpe de calor, agregó, a pesar de que se suele asociar a razas con abundante pelaje.
Tenemos la costumbre de creer que el perro estando en el patio con agua y alimento, va a aguantar todo y la realidad es que no”, indicó.
Subrayó que un golpe de calor se detecta cuando los perros o gatos están decaídos, sin moverse, su respiración es superficial, hay jadeo constante y falta de coordinación.
Ante la presencia de estos síntomas, añadió, se debe llevar al animal a un área fresca y brindar suero oral, pero en la mayoría de los casos, es necesario hospitalizar a la mascota para reducir la temperatura corporal y así evitar cambios que puedan generar complicaciones.
SÍNTOMAS DE GOLPE DE CALOR EN MASCOTAS
- Decaídos.
- No se mueven de su lugar.
- Respiración superficial.
- Jadeo constante.
- No hay coordinación.
CUIDE A SUS MASCOTAS DE LOS GOLPES DE CALOR
CUIDADOS BÁSICOS
- Mantener a las mascotas preferentemente dentro del hogar.
- Si están en el exterior, tener sombra en un lugar fresco.
- Mantenerlos hidratados con suero vida oral, suero especial para perros y gatos, y agua fresca constante.
- Evitar que el agua se caliente.
- No automedicar a la mascota.
- Nunca proporcionarle paracetamol o naproxeno.
- En caso de presentar síntomas, llevar a la mascota con el veterinario, ya que podría requerir internamiento para estabilizar su temperatura corporal de manera correcta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí