Para Dios, todos estamos vivos: Párroco Manuel
El Día de los Muertos tiene un significado profundo para la Iglesia Católica, pero es importante reconocer el valor cultural de esta celebración mexicana.
El párroco de la Catedral de Hermosillo, Manuel Lizárraga, explicó que por diversas razones se ha convertido en un indicativo de esta cultura y que desde luego tiene raíces profundas.
“Para los católicos tiene mucho sentido porque nos recuerda la igualdad que hay para Dios de vivos y muertos, para nosotros quienes habitamos este mundo, unos somos los vivos y otros son los muertos, pero en la liturgia de este día se nos recuerda que para Dios, los vivos y los muertos somos exactamente igual.
“Para Dios, todos estamos vivos y eso como que nos da un poquito o mucho de esperanza, si para él todos estamos vivos, para quienes gusten verlo así, nos vamos a ver más a delante todos en la eternidad y vamos a recobrar a aquellas personas que queremos allá”, expresó.
Las distintas expresiones que se observan el Día de Muertos, señaló, como el hecho de llevar música a los difuntos al cementerio, o hacer festejo en tono de fiesta es algo rico desde el punto de vista cultural.
Se resalta de esta celebración, dijo, los altares de muertos que se ponen en honor a personas destacadas en las escuelas o de quienes se quiere recordar en las familias, con lo cual se hace presente la memoria y el recuerdo de personas que puede servir a los vivos por ejemplo que dejaron.
“Es más agradable resaltar el Día de Muertos que el Halloween indiscutiblemente”, comentó, “aunque en el fondo de todo también tiene algo que ver con eso, pero a veces por ignorancia no hemos logrado entender tampoco ese festejo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí