Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Plagas de moscos y ratas agobian a los vecinos en la Primero Hermosillo

Una gran plaga de moscos reportaron los vecinos de la Primero Hermosillo, causados por la existencia de un canal de desfogue de agua que atraviesa gran parte de la colonia, en conjunto con la Norberto Ortega.



El arroyo se origina en el embovedamiento del bulevar Solidaridad a la altura de la avenida San Rafael, realizando su recorrido por toda la colonia hasta llegar al Lázaro Cárdenas.



El canal siempre ha existido, dijo Indelfonso Delgado, residente desde hace 30 años en la colonia, sólo que antes no se tenía tanto problema porque era muy ancho y no estaba tan hondo, el agua solo corría como en todas las calles sin formarse un arroyo como hasta ahora.



Explicó que el origen de esto se da desde que embovedaron el bulevar Solidaridad y se vendieron los terrenos que se encuentran sobre la misma calle, lo que provocó que se redujera el espacio por donde circula el agua, y esta ocasione grandes inundaciones y desprendimientos en la calle Guillermo Huerta afectando a todos los vecinos que viven sobre la misma, principalmente en épocas de lluvia o cuando se revienta algún tubo de drenaje que va y recae al canal.



AFECTAN A LA COMUNIDAD



Pero comentó que la preocupación más importante para los colonos son los “enjambres” de mosquitos que brotan durante estas épocas y que afectan a la salud de toda la comunidad.



“La concentración de maleza y la basura que se encuentra aquí en el arroyo es lo que nos tiene afligidos porque hay mucho mosco, el año pasado todos en la casa nos enfermamos de dengue por lo mismo, junto con otros vecinos más.



“En 30 años que tengo viviendo aquí una sola vez he visto que el Ayuntamiento venga a limpiar y quitar las ramas de aquí”, dijo.



Indelfonso agregó que no sólo la plaga de moscos es lo que alberga la zona, sino también ratas gigantes que representan un gran peligro para los habitantes de la calle, ya que muy a menudo las tuberías de drenaje se ven afectadas por la basura que hay en las colonias vecinas y ocasiona que se tapen y broten dentro de las casas, inhabilitando todo tipo de servicios conectados directamente al mismo, como lavaderos y baños.



“Cuando se tapa el drenaje, brota dentro de las casas en los baños y el lavadero y no podemos usarlos y es cuando salen las ratotas que se comen todo lo que hayan.



“Al principio no sabíamos si eran ratas u otro tipo de animal porque causaban destrozos que sólo un animal grande podía hacerlo, hasta que decidí poner varios tipos de trampas y cuando cayeron no podíamos creer el tamaño que tenían, no sabía ni cómo matarlas, en total atrapé como 25 ó 30 ratas gigantes”.



No sólo ratas de alcantarilla se arraigaron en la calle, sino también las “ratas de dos patas” que pusieron a temblar a los todos los vecinos infundiéndoles gran temor de quedarse sin algunas de sus pertenencias como los motores de los coolers, bicicletas, automóviles y todo lo que vieran “mal parqueado”.



CASAS INVADIDAS



Los vecinos explicaron que a raíz de que el arroyo fue creciendo por las grandes cantidades de agua que transitaban cada vez más, algunas personas al ver que su vida corría peligro, hace dos años decidieron abandonar sus casas y retirarse hacia otro lugar, lo cual fue motivo para que los mal vivientes se apoderaran de los inmuebles y los tomaran como refugio para drogarse y cometer actos ilícitos.



“Hasta 30 gentes había metidas en las dos casas que se quedaron solas, pero una ya se ocupó y sólo queda la de enseguida.



“A nosotros nos empezó a dar miedo porque eran demasiados vagos y comenzaron a surgir los robos en las casas y era extraño porque a pesar de que está el arroyo, es muy tranquilo porque casi no circulan carros por aquí y juegan los niños en la calle y todo, pero ahora ya no se puede por los malandros”, mencionó Delgado.



PREFIERE IRSE



Trinidad Búsani López, otra vecina de la colonia desde hace 14 años y aseguró que también pronto dejará la colonia ya que no aguanta tanta “cochinada” que hay por todos lados y la basura que se ve esparcida por las calles y baldíos y la gran infestación de moscos y animales producidos por el mismo canal.



“Yo ya me muero por irme de aquí, estoy esperando a que se me venda la casa porque ya no aguanto el cochinero y tanto mosco que hay aquí, aparte la basura que tira la gente y los perros muertos, ¡es un asco!”.



Otros vecinos apoyaron la versión de Trinidad y añadieron que la numerosa cantidad de perros muertos existentes en la zona, ocasiona que se enfermen sus mascotas.



AGUA ESTANCADA



Everardo Zurita Salas, quien habita hace 25 años sobre el bulevar Solidaridad, a un lado del canal también dijo que el problema crece en las épocas de lluvia y que el agua se estanca muy seguido en la zona de a lado ya que por ahí es por donde baja para hacer su recorrido hasta atravesar la colonia y llegar al Boulevard Lázaro Cárdenas, por lo que siempre trata de mantener limpio, al menos enseguida de su casa, para que no haya tanto animal.



“Yo trato de tener limpio el pedazo y quito toda la maleza; los quelites que crecen se los doy a unos animalitos que tengo y sirve que esté limpio.



“Lo que sí veo peligroso es que se la lleva mucha gente drogándose ahí adentro y muchas veces hacen daño a la gente que pasa por aquí o los asaltan para comprar la droga”, añadió.



Por lo que los colonos piden a las autoridades que vigilen más la zona ya que ha crecido considerablemente la delincuencia en la calles aledañas al canal y solicitan una limpieza general del mismo para que se aminore la cría de animales e insectos que ponen en peligro la vida de los residentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados