Recomienda plantar árboles nativos
Concretamente el mezquite de la región es el adecuado, además del palo verde y palo fierro.

HERMOSILLO, Sonora.- Los árboles que sobreviven al clima de Hermosillo, que incluye vientos y lluvias fuertes en verano, son los nativos de la región, aseguró Luis Enrique Ortiz, de Red Ambiental de Hermosillo.
Árboles como palo fierro, palo verde y mezquites nativos son los ideales para sembrar en la ciudad, aseguró.
"No solamente porque son muy resistentes a la sequía, sino porque son muy resistentes a esos vientos que son muy tormentosos que se presentan en los meses de julio y agosto, incluso en septiembre vas a ver más mezquites chilenos arrancados de raíz", apuntó.
Este tipo de árbol, el mezquite chileno, representa un riesgo para la comunidad, advirtió, porque al ser frágil le puede caer encima a persona, carro o casa.
"Por lo pronto las autoridades de todos los niveles de gobierno tienen que ponerse las pilas, pero de a de veras, la sociedad civil está más limitada en cuanto a recursos".
"Sí hay muchos colectivos", indicó, "cuando nosotros empezamos hace poco más de un año eran dos o tres organizaciones y ahora afortunadamente son más de 15 ó 20".
¿DÓNDE SE CONSIGUE?
Luis Enrique Ortiz explicó que sólo Conafor es donde se ofrece el mezquite nativo de la región.
Manifestó que la agrupación a la que pertenece sembró cerca de 500 árboles en escuelas, acciones que ayudan a educar a los niños para plantar.
Indicó que ocupan acelerar el ritmo de siembra de árboles en Hermosillo para recobrar la cobertura vegetal de hace 15 años, antes de que supermercados y fraccionamientos deforestaran.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí