Tiene Hermosillo recuperación del 80% de pasajeros aéreos en 2021
Sonorenses volaron a EU para vacunarse y eso niveló la baja en vuelos nacionales

El 80.8% de los pasajeros nacionales que perdió en 2020 por la pandemia de Covid-19, recuperó el Aeropuerto Internacional de Hermosillo al cierre de 2021 y registró un crecimiento de 127% en los vuelos internacionales por el turismo de vacunas y el cierre terrestre de la frontera con Estados Unidos.
En el mes de diciembre de 2021 se trasladaron a 163 mil 500 pasajeros a diferentes destinos contra 166 mil 500 de 2019, lo que significa una diferencia de apenas 1.8% y de 57.4% con relación al 2020.
El administrador del aeropuerto, Omar Gildardo Torres Grajeda, aseguró que en 2021 proyectaron cerrar con un millón 560 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo cual se cumplió.
Admitió que el año pasado no alcanzaron la cifra récord que tuvieron en 2019 que fue de un millón 874 mil pasajeros, pero este año la meta es alcanzar o superarla, si la tendencia continúa a la alza.
MAYORES DESTINOS
Los destinos con mayor tráfico en 2021, mencionó, fueron: Ciudad de México, Guadalajara y Tijuana, los cuales se han mantenido con éxito en los últimos años y en vuelos internacionales se registró un aumento de 127.7% comparado con 2020 y de 45.3% con relación a 2019.
El incremento muy significativo en los vuelos internacional va sumado a la oferta de American Airlines con el vuelo Dallas- Fort Worth y el tráfico hacia el tema de vacunas, a final de cuentas eso aumentó el número de pasajeros internacionales”, externó.
El movimiento en el aeropuerto de Hermosillo, dijo, es un reflejo de lo que sucede en la entidad y al estar cerradas las fronteras terrestres con Estados Unidos, un buen número de personas optaron por cruzar en avión.
Agregó que en enero por el turismo cinegético, el flujo en vuelos internacionales se mantendrá alto, mientras que en los nacionales empezará a bajar y en Semana Santa empezará a estabilizarse para después bajar y recuperarse en el periodo vacacional de verano.
En 2021 las aerolíneas no recuperaron el 100% del flujo de pasaje que registró en 2019, pero en vuelos internacionales superaron las expectativas por los viajes a Arizona, California, Texas y Nevada, principalmente que realizaron los sonorenses.
Gabriela Itzel Surián Acosta, empleada de Aeroméxico, informó que el 2021 fue un año de recuperación en la venta de boletos a los diferentes destinos y aunque en los vuelos nacionales no lograron alcanzar los números de 2019, en los internacionales la demanda fue amplia y eso equilibró el resultado total.
Señaló que diciembre es el mes más fuerte para las líneas aéreas y el año pasado no fue la excepción por la demanda que se registró de parte de pasajeros que viajaban hacia diferentes destinos del País y hacia el extranjero.
Al interior del País, en 2021 los destinos de playa como Cancún y otros fueron los más visitados por los pasajeros aéreos y algunos estados de Estados Unidos por lo de las vacunas porque cuando se abrió la frontera terrestre notamos una baja en la demanda de estos vuelos”, aseguró.
Alfonso García, representante de la aerolínea Viva Aerobus, destacó que el año pasado se presentó una gran demanda para la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Los Cabos y este año esperan mantener una afluencia similar.
“Hay expectativas altas para 2022, sobre todo en la temporada alta, que son Semana Santa, los ‘puentes’ por días festivos. El 2021 fue muy bueno, se transportó a millones de pasajeros a diferentes destinos, Ciudad de México, Cancún y otros”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí