¿Por qué reducir el consumo de café durante el embarazo?
El café es un elixir indispensable para muchas personas por la mañana.
Les ayuda a sentirse con más energía y preparados para enfrentar todas las tareas del día pero las embarazadas deben tener precaución.
Las embarazadas definitivamente deberían limitar su consumo de cafeína a menos de 200 miligramos al día, equivalente a una taza de café de 325 ml, así lo recomienda el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos citado por el portal Baby Center.
TE PUEDE INTERESAR:
¡Dile adiós a los puntos negros con la mascarilla de plátano!
¿Por qué reducir el consumo de café durante el embarazo?
Si estás embarazada, debes ser consciente de que tu bebé en gestación está expuesto a todo lo que consumes, incluyendo las bebidas, incluyendo el café.
Entonces, cuando tan solo tomas una taza de café, la cafeína es capaz de atravesar la placenta hasta llegar al líquido amniótico y la sangre de tu bebé: “Mientras que tu cuerpo metaboliza la cafeína y se deshace de ella, el cuerpo de tu bebé, que todavía está en desarrollo, tarda mucho más en procesar la cafeína. Como resultado, tu bebé está expuesto a los efectos de la cafeína por un periodo mucho más largo que tú”, explican expertos en Baby Center.
TE PUEDE INTERESAR:
Revelan los secretos del sistema operativo que reemplazará a Android
Además, el consumo en exceso de esta bebida te puede provocar insomnio, nerviosismo y acidez estomacal. Así mismo, corres riesgo de dar a luz a un bebé más pequeño para su edad gestacional, con información de Informe 21.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El café ayuda a estimular las bacterias intestinales, según nuevos estudios
“Si alguien sabe de ese tipo de fiestas, invítenme”: joven en Instagram revela las Coffee Parties y se vuelve viral
Café con meseros robot revoluciona el empleo para personas con discapacidad: descubre cómo
Los aranceles de Trump a Colombia amenazan con un aumento en los precios del café