Analiza Arizona declarar pornografía como un problema de salud
Por sus efectos en el deterioro de la salud mental incentivando la prostitución, tráfico sexual, violaciones y deterioro de relaciones familiares, entre otros factores, legisladores de Arizona analizan etiquetar a la pornografía como
una crisis de salud pública.
La propuesta HCR2009 presentada por la representante republicana Michel Udall fue asignada al Comité de Servicios Humanos y de Salud, donde legisladores han escuchado a especialistas y personas afectadas por la adicción
a la pornografía.
La propuesta que considera como crisis de salud pública el material que representa actos sexuales o eróticos, ya fue sometida a las primeras dos lecturas los pasados 5 y 6 de febrero.
En la resolución citan que la pornografía es una crisis que conduce a un amplio espectro de impactos en la salud pública e individual y perpetúa un ambiente sexualmente tóxico que daña todas las áreas de la sociedad.
"Los efectos en los usuarios de pornografía incluyen comportamientos sexuales tóxicos, enfermedades emocionales, mentales, médicas y dificultad para formar o mantener relaciones íntimas", indica la propuesta.
Se agrega que en investigaciones recientes se da fe que la pornografía es potencialmente adictiva biológicamente y requiere material cada vez más impactante para que la adicción quede satisfecha.
"Esto ha llevado a aumentar los temas de conductas sexuales de riesgo, extrema degradación, violencia y pornografía infantil",
manifiestan.
Además de que perjudica directamente a los jóvenes contribuyendo a una hipersexualización de adolescentes e incluso niños con gran exposición y disponibilidad universal con tecnologías como los "smartphones".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí