Necesario aplicar medidas por exceso de parque vehicular en Nogales: IMIP
Esta situación provoca un sinfín de problemáticas aleatorias, como embotellamientos constantes, principalmente a las horas pico, accidentes, emisión de contaminantes, etc.
![Necesario aplicar medidas por exceso de parque vehicular en Nogales: IMIP](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/V4DCRQ4NFFG4POZZ2OI42ZXTF4.jpg?auth=1678cf09fc80f72c57bae0a01b8ec7f495d30a6712d9d420fb2e362f8a2cc932&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
NOGALES.- Ante el exceso de parque vehicular en el casco urbano de Nogales y la consecuente problemática que de esta se deriva, es necesario comenzar tomar cartas en el asunto ante el crecimiento poblacional e industrial en ciernes, manifestó Jaime Wenceslao Parra Moroyoqui.
El director general del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) nogalense, estimó que actualmente existen al menos 200 mil vehículos en esta frontera (locales), de los cuales 155 mil, aproximadamente, están registrados.
Si a esto se le añade la influencia del tránsito vehicular “flotante”, es decir de automovilistas que van de paso por la ciudad -incluyendo los miles de particulares, de carga, paquetería y transporte, que circulan diariamente hacia Estados Unidos o viceversa-, ya sea por placer, negocios o sacar visas, el problema se agiganta, dijo.
Esta situación provoca un sinfín de problemáticas aleatorias, como embotellamientos constantes, principalmente a las horas pico, accidentes, emisión de contaminantes, pérdidas de tiempo, gastos de traslados, consumos extras de combustibles, desgaste de unidades, etcétera, sin dejar de lado el estrés y roces entre ciudadanos, incluso de riñas, ejemplificó.
¿Qué opciones podría haber para solucionar esta o problemática, o cuando menos aminorarla?, se le preguntó, “pues nosotros (IMIP) tenemos un proyecto que estamos a la espera de presentarlo, además de otras iniciativas”, contestó.
Te puede interesar: Clima en Sonora: Alertan por llegada del frente frío 26 que traerá mínimas congelantes
Una de ellas a considerar seriamente, destacó Parra Moroyoqui, sería sacar de circulación unidades en mal estado mediante verificación vehicular, lo cual y, además de descongestionar las vialidades, ayudaría en buena medida a aminorar la contaminación ambiental por emisión de gases polutos.
Incluso, resaltó el director de IMIP, que, ante lo reducido de la capacidad vial de la ciudad y exceso de parque vehicular, sería muy viable considerar la posible aplicación del “Hoy no circula” si sigue así la tendencia de crecimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Realizan nueva revisión de ganado en Nogales y Agua Prieta para reanudar exportaciones a EU
Adelaido produce su café en Oaxaca y lo vende en la frontera de Nogales
Alcalde de Nogales se dice listo ante deportación masiva de migrantes
México y Estados Unidos desmantelan “prolífica” organización transnacional de narcotráfico en Nogales