Nogales: Tienen casi 70 años los tacos ‘coloreados’ del cruce fronterizo
Desde Nogales los han llevado a lugares lejanos, incluyendo al Golfo Pérsico en plena guerra.
![Nogales: Tienen casi 70 años los tacos ‘coloreados’ del cruce fronterizo](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/N4WKJ27TW5HFRDQQ7Y7WMSJ4T4.png?auth=178200193358192d2472b0e6267fb0aa90b875a29455d44511de732734c74d56&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
NOGALES, Sonora.-Con alrededor de 68 años de servicio, lapso en el que cuatro generaciones han atendido el puesto “Internacional”, éste sigue deleitando a la clientela con sus sabrosos tacos de vapor ‘coloreados’, que incluso ya han viajado hasta el Medio Oriente durante la guerra del Golfo Pérsico.
Jorge Alfonso Cota Acosta, actual propietario de la caseta ubicada exactamente en la barda que divide los dos Nogales, a unos cuantos pasos del cruce fronterizo peatonal, manifestó que su suegro Alberto Escoboza Bernal, ya fallecido, fue la tercera generación.
Atribuyó el éxito de sus tacos (de carne y de frijoles) a la misma sazón de toda la vida con una picosita salsa bandera licuada, y que el ‘coloreteado’ sólo es una característica que los distingue de los demás puestos que venden el mismo producto, al aplicarles u colorante natural.
“El secreto está en la ‘mano’ (sazón) de cada quien. Nosotros utilizamos siempre los mismos productos desde que nos levantamos a las 5 de la mañana para comenzar con los preparativos e ir por las tortillas calientitas y luego ‘colorearlas’.
“Todos los días viene mucha clientela. Hasta aquí del otro lado. Muchos de ellos vivían en este lado y ahora están allá”, dijo mientras servía una orden de humeantes tacos al abrir la vaporera y hacía al mismo tiempo una seña con el puño cerrado y el pulgar apuntando hacia la barda.
Reveló que aproximadamente vende mil tacos diariamente y que durante la pandemia las ventas cayeron hasta en un 70%, pero el puesto solamente les daba para ‘chivear’ (mantenerse).
VENDÍAN ENTRE REJAS
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/G2P453CB2FCEBKB6COAWEWR53M.jpg?auth=b54573540644fc6e64d18676d85dedace736677f4dfaff4d47716d5ed32785a0&smart=true&width=1200&height=400&quality=70)
¿Y no vende por aquí entre las rejas para que no tengan que dar la vuelta hasta acá?, se le preguntó. No dejan ya las autoridades porque se malinterpretan las cosas, además que ya colocaron una malla muy alta de acero entreverada, contestó.
“Allá por los años setenta, y hasta poco antes de los noventa, cuando la cosa no estaba tan echada a perder, los clientes del otro lado nomás se acercaban y estiraban la mano entre el cerco y les despachábamos. Se iban bien ‘panditos’ (llenos) de tacos.
Teníamos de clientes hasta policías y agentes de la Patrulla Fronteriza que aquí venían y ‘camareaban’ a gusto todos mientras comían. Todo era más tranquilo”, comentó con un dejo de añoranza.
Observó que le ha tocado ver cambiar el cerco o barda al menos tres veces desde que está en el puesto “Internacional” y todavía, poco antes del año 2000, veía gente brincando a plena luz del día, y que algunos le comentaban que nomás iban a comprar algo.
“Como si necesitaran de mi permiso”, expresó riendo.
HASTA EL GOLFO PÉRSICO
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/W2Y4HVFGWZH5BOMG2YJGURVGMM.png?auth=5dcb75a993970079ca1ae570fdb39929a6caeb65cca02ef5b49318a057da1cd8&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
¿Y cómo está eso de que hasta en el Golfo Pérsico fueron a parar sus tacos?, se le volvió a inquirir a Jorge Alfonso, mejor conocido como “Don Yorch”, quien tiene 61 años de edad y es padre de 3 hijos, mismos que le ayudaron en el puesto y tuvieron para culminar sus estudios profesionales.
“Pues verás, un día llegó una señora diciendo que a su hijo lo enviaron a la guerra del Golfo Pérsico, allá en el 98-99 y que era cliente mío. Ya tenía tiempo por allá y tenía el antojo de estos tacos, y que quería comerlos a como diera lugar.
“Me dio 150 dólares y le di más de 160 tacos a la señora, Después regresó y me dijo que los dejó que se enfriaran, luego los congeló, los puso en una hielera y enseguida los mandó a San Diego y desde ahí volaron hasta allá”, relató.
Al tiempo, cuando se acabó la guerra, regresó el soldado quien le agradeció que le haya completado el encargo a su mamá y que también comentó que los guardó lo más que pudo, aunque era casi imposible esconderlos de sus compañeros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Realizan nueva revisión de ganado en Nogales y Agua Prieta para reanudar exportaciones a EU
Adelaido produce su café en Oaxaca y lo vende en la frontera de Nogales
Alcalde de Nogales se dice listo ante deportación masiva de migrantes
México y Estados Unidos desmantelan “prolífica” organización transnacional de narcotráfico en Nogales