Sonora mostrará en octubre sus virtudes turísticas y culturales a nivel nacional e internacional: Alfonso Durazo
En el Festival Cervantino, la Feria Internacional del Libro y la Gran Carrera del Desierto.
HERMOSILLO, Sonora.- La riqueza cultural y atracción turística de Sonora se presumirá en eventos de talla mundial como el Festival Internacional Cervantino 2023, la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah), y la Gran Carrera del Desierto, a llevarse a cabo durante octubre y en los que la entidad sonorense será protagonista, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El Ejecutivo estatal detalló que Sonora será invitado especial, junto con Estados Unidos en el Festival Cervantino a realizarse del 13 al 29 de octubre en Guanajuato y, a su vez, compartirá escenario cultural con Cuba en la 34 edición del Festival Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah), en el Museo Nacional de Antropología del 5 al 15 de octubre, con la participación de 10 instituciones académicas y gubernamentales.
Además, el 14 y 15 de octubre se celebrará la segunda edición de la Gran Carrera del Desierto en Puerto Peñasco con más de 500 participantes de ocho países, que competirán en una de las cuatro categorías disponibles.
Tenemos ya registrados competidores de Argentina, Colombia, Estados Unidos, Italia, México, España, Francia y Canadá, esto significa que el evento, en su segunda edición, está ya consolidándose. La participación de 507 es una participación muy importante y ya van ocho países, insisto, es la segunda edición de esta Gran Carrera del Desierto”, subrayó.
En el Cervantino serán en total 120 eventos, con 550 artistas sonorenses, entre ellos habrá 12 obras de teatro, 20 presentaciones de danza, exposiciones de artes visuales, se transmitirán 25 películas y cortometrajes, seis presentaciones de libros, conversatorios y muestra de gastronomía sonorense.
Enfatizó que el repertorio cultural, con las tradiciones de los pueblos originarios de Sonora mostradas en los festivales, la gastronomía, la danza y el cine, permitirán el reconocimiento y admiración de las raíces sonorenses.
¡PARA QUE ESTÉ PENDIENTE!
- El programa completo de los tres eventos culturales, turísticos y deportivos, se podrá consultar a través los sitios web de www. festival cervantino.gob. mx; www.feriadelibro. inah.gob.mx; www. grancarreradeldesierto. com.mx., o en las redes sociales del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y Secretaría de Turismo.
REVISARÁ PLAN SONORA
Para revisar avances en el Plan Sonora de Energías Sostenibles, el Gobernador del Estado tendrá una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador mañana jueves a las 12:00 horas del día en la Ciudad de México.
Durazo Montaño manifestó que se ha tenido buen avance en la creación de la planta de energía solar en Puerto Peñasco y continúa la labor para adquirir los terrenos en donde se construirán otras tres plantas de energía solar.
Serán tres plantas de energía solar que estamos programando una distribución regional, de tal manera en que prácticamente las ciudades más importantes del Estado tengan una planta”, expuso.
SON 20 MUNICIPIOS
Habitantes de 20 municipios sonorenses serán beneficiados por el Gobierno estatal durante la temporada invernal con el pago del recibo de la luz, informó el Gobernador.
Los municipios son Bacoachi, Cananea, Naco, Nogales, Santa Cruz, en la Zona 1A; la Zona 1B, Agua Prieta, Bacerac, Bavispe, Cumpas, Fronteras, Huachinera, Nacozari de García, Villa Hidalgo; y en la Zona 1C Arizpe, Cucurpe, Huásabas, Ímuris, Magdalena de Kino, Moctezuma y Nácori Chico.
El apoyo será de un 25% del consumo en los meses de diciembre, enero y febrero.
Tenemos ya definido nuestra propuesta a CFE para beneficiar a municipios, parte del motivo de mi visita a la Ciudad de México es avanzar en gestiones ante Secretaría de Hacienda”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí