Edición México
Suscríbete
Ed. México

Rubén Aguilar

columnista

Rubén Aguilar

Las fuerzas armadas en la restauración del autoritarismo presidencial

Afirman que en el sexenio pasado el Ejército dejó de ser de Estado, para hacerse de partido, como lo fue en los años de los gobiernos del PRI...

Hace 3 horas

La dictadura de Nicaragua vista por un Gobierno de izquierda

La actual presidenta, Claudia Sheinbaum, ha hecho declaraciones, que dan a entender, que su Gobierno se identifica con las posiciones seudo socialistas de las dictaduras hoy existen en América Latina, y lo mismo han hecho dirigentes de Morena y el PT, no del PVEM.

Hace 1 día

Los objetivos de la seguridad nacional

“los objetivos de los países hegemónicos no sólo son distintos, sino que también pueden ser contrapuestos a los que sostienen los países emergentes.”

Hace 4 días

La narrativa del PRI y del PAN

Hay que dar tiempo para que se constituya una masa crítica ciudadana, que nazca y se articule desde la base.

Hace 1 semana

El Ejército y los 43

Hasta ahora no ha habido la voluntad y fuerza del Gobierno, para llevar a los militares a presentarse ante la justicia.

Hace 1 semana

La narrativa de López Obrador y la oposición

Las fuerzas de la oposición representadas en el PRI y el PAN, el PRD ya no existe, y el MC, es un caso aparte, mantienen un discurso de crítica al Gobierno que no construye una narrativa. Su crítica, la más de las veces, fundada en buenas razones, no permea en los sectores más amplios de la sociedad, que se identifican con la narrativa del oficialismo.

Hace 1 semana

El huachicol creció en 117% en el sexenio anterior

A pesar de la contundencia de los datos de Pemex, López Obrador hasta el final de su mandato, mintiendo de forma abierta y descarada, sostuvo en su sexenio que el huachicol se había reducido en 90%.

Hace 2 semanas

El crimen organizado y la guerra sicológica

La “guerra sicológica” de estos grupos tiene tres destinatarios: Los adversarios, las autoridades, en particular las policías locales, y la población en general. Se pretende que estas se “inmovilicen” presas del miedo y el terror.

Hace 2 semanas

Los conceptos de seguridad

Hace 2 semanas

Pancho y el libro con el trabajo de toda su vida

Pancho, a lo largo de 60 años de trabajo, ha pintado 186 murales en 51 ciudades de doce países. No hay ningún mexicano que tenga esa producción y seguramente tampoco ningún otro pintor en el mundo.

Hace 3 semanas

Las autoridades y el crimen organizado en Guerrero

Todos los días salen a la luz información de como presidentes municipales de distintas regiones del Estado pactaron con grupos del crimen organizado para obtener la victoria.

Hace 3 semanas

El papa Francisco y la Curia Romana

Lo que el Papa plantea a la burocracia de la Curia Romana, pienso que vale para toda estructura de Gobierno, no es un tema de fe, es de la propia condición humana.

Hace 3 semanas

Policías municipales en México

Hoy día es imposible que los municipios puedan destinar recursos propios para mejorar la condición de vida y trabajo de sus policías.

Hace 1 mes

La sociedad opta por gobiernos autoritarios

En la pasada Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, Jalisco, estuvo la escritora española Irene Vallejo, quien también visitó otras regiones del País.

Hace 1 mes

No es cierto

La presidenta Claudia Sheinbaum utiliza con mucha frecuencia la frase “no es cierto”, para responder a preguntas de las y los periodistas que asisten a su comparecencia mañanera de todos los días.

Hace 1 mes