El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Descubren gigantescas explosiones en Venus

Un grupo de investigadores ha descubierto recientemente que un fenómeno común en el exterior de la burbuja magnética de la Tierra, la magnetosfera, tiene una repercusión mucho mayor en Venus.



Las explosiones gigantes, llamadas anomalías de flujo caliente, pueden ser tan grandes en Venus que pueden ser mayores que el planeta entero, y se pueden producir múltiples veces al día.



"No sólo son gigantescas" dijo Glyn Collison," científico espacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt. "Como Venus no posee un campo magnético para protegerse, las anomalías de flujo caliente se producen justo encima del planeta. Podrían tragar el planeta entero".



Collinson es el primer autor de un artículo publicado en la revista Journal of Geophysical Research en febrero. El trabajo se basa en las observaciones de la nave espacial Venus Express de la Agencia Espacial Europea.



Los resultados muestran lo grandes y frecuentes que son en Venus este tipo de sucesos producidos por el viento solar.



La Tierra está protegida del flujo constante de radiación del viento solar por su magnetosfera. Venus, sin embargo, no tiene esa suerte.



Un planeta inhóspito y estéril, con una atmósfera tan densa que cualquier nave espacial que aterrizase sería aplastada en cuestión de horas, no tiene protección magnética.



Los científicos se plantean dos preguntas: ¿Qué sucedió de manera diferente en la Tierra para que sea un planeta que sustenta la vida en la actualidad ? ¿Cómo sería la Tierra sin su campo magnético?



En la Tierra, las anomalías de flujo caliente no penetran en la magnetosfera, sino que emiten tanta energía hacia afuera que el viento solar es desviado, y puede incluso ser obligado a retroceder hacia el Sol.



Sin una magnetosfera, lo que ocurre en Venus es muy diferente.



La única protección en Venus frente al viento solar es la capa exterior, con carga eléctrica de su atmósfera llamada ionosfera.



Existe un delicado equilibrio entre la ionosfera y el viento solar, un equilibro que es fácilmente perturbado por la gigantesca avalancha de energía de una anomalía de flujo caliente.



Las anomalías de flujo caliente pueden crear interrupciones dramáticas a escala planetaria, posiblemente succionando la ionosfera lejos de la superficie del planeta.



Temas relacionados