El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Imágenes de radar del asteroide cercano a la Tierra 2006 DP14

Un collage de imágenes de radar del asteroide cercano a la Tierra 2006 DP14 fue generado por científicos de la NASA utilizando la antena de 70 metros de diámetro de la Red del Espacio Profundo en Goldstone, California, en la noche del 11 de Febrero 2014.



Las imágenes del radar Delay-Doppler revelan que el asteroide tiene aproximadamente 400 metros de largo y 200 metros de ancho, y una forma similar a un gran cacahuete. El período de rotación del asteroide es de unas seis horas.



El asteroide es de un tipo conocido como "binario de contacto" porque tiene dos grandes lóbulos en los extremos que parecen estar en contacto.



Anteriores datos recogidos con el radar de Goldstone y el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico mostraron que al menos el 10 por ciento de los asteroides cercanos a la Tierra de más de 200 metros tienen forma propia de binario de contacto, como la de 2006 DP14.



Los datos se obtuvieron en un intervalo de 2,5 horas mientras que el asteroide completaba aproximadamente la mitad de una rotación. La resolución es de unos 19 metros por píxel.



Los datos fueron obtenidos entre las 17:03 GMT del 11 de Febrero y las 7:27 GMT del 12 de Febrero. En el momento de las observaciones, el asteroide se encontraba a unos 4,2 millones de kilómetros de la Tierra.



Eso es unas 11 veces la distancia media entre la Tierra y la Luna. La máxima aproximación del asteroide a la Tierra ocurrió el 10 de Febrero, cuando se acercó a 2,4 millones de kilómetros de nuestro planeta.



El radar es una técnica poderosa para estudiar el tamaño, la forma, estado de rotación, características y rugosidad de la superficie de un asteroide, además de mejorar el cálculo de sus órbitas. La NASA otorga una alta prioridad al seguimiento de asteroides para proteger nuestro planeta.



De hecho, los Estados Unidos tienen el programa más fuerte y productivo para el reconocimiento y la detección de objetos cercanos a la Tierra. Hasta la fecha, han descubierto más del 98 por ciento de los objetos cercanos a la Tierra conocidos.




Temas relacionados