¿Qué es una nebulosa? Tipos de nebulosas y sus orígenes
Se diferencian por sus origenes principalmente. Hay nebulosas de las cuales nacen estrellas y otras que por el contrario se forman cuando una estrella muere.

MÉXICO.- Las nebulosas son grandes nubes formadas principalmente de gas y polvo, gran parte del gas que las forma es hidrógeno y helio, pero todas son diferentes ente sí.
Se diferencian por sus origenes principalmente. Hay nebulosas de las cuales nacen estrellas y otras que por el contrario se forman cuando una estrella muere.
En el cielo pueden observarse cientos de miles de nebulosas, pero dentro de su clasificación hay pocos tipos, podemos encontrar nebulosas de emisión, de reflexión, incluso hay de emisión y reflexión a la vez, también planetarias y las remanentes de supernova.

- Nebulosas de emisión
Las nebulosas de emisión son aquellas que brillan con luz propia, debido a su composición de gases estos hacen que se provoque su ionización debido a que las estrellas cercanas excitan el gas de la nebulosa es por esto que es capaz de emitir luz.
Estas nebulosas son generalmente las más brillantes y espectaculares. las Nebulosas de emisión se pueden observar durante el verano, entre las más conocidas en este tipo está la es la Nebulosa del Omega.
- Nebulosas de reflexión
Las nebulosas de reflexión no reciben suficiente energía de las estrellas cercanas como para emitir luz propia pero como pueden imaginar por su nombre pueden reflejar la luz de las estrellas más cercanas, por lo regular son de colores azulados, debido a que no son tan brillantes, son más dificiles de observar un ejemplo de este tipo de nebulosa estan Las Pléyades. Este cúmulo de estrellas aún muestra parte de la nebulosa de la que han surgido las estrellas, a través de un telescopio podremos verla.
- Nebulosas de emisión y reflexión
En ocasiones puede haber nebulosas que se encuentren dentro de dos tipo de clasificación. como la nebulosa de Orión. Parte de esta nebulosa es iluminada por las estrellas jóvenes que forman el conocido “trapecio”, y el resto de la nebulosa emite luz propia, Esta es una de las nebulosas de emisión más brillantes y espectaculares.
- Nebulosas planetarias
Son nebulosas de emisión, ya que la nube de gas brilla por sí misma, el nombre le viene porque a través del telescopio se ven de formas redondas similarea a un planeta, entre las mas conocidas en el mundo de la astronomía se encuentran: la nebulosa del ojo de gato, y la del esquimal.
- Remanentes de supernova
Las estrellas muy grandes terminan su vida de manera violenta en forma de supernovas. El destino final de la estrella suele ser una estrella de neutrones o un agujero negro, en este caso la explosión violenta y esto se ve reflejado en la nebulosa. Se pueden observar las ondas de choque de la explosión, dos ejemplos de remamantes de supernova muy llamativos son
Hay dos ejemplos de remanentes de supernova que son muy llamativos la nebulosa del Cangrejo, visible en invierno y primavera y la nebulosa de los velos, visible en verano desde cielos oscuros.

¿Cómo ver nebulosas?
Observar nebulosas no es tan sencillo como ver planetas cercanos como Júpiter, Saturno o Venus ya que los planetas son muy luminosos y fáciles de localizar, es por esto que ver nebulosas es más complicado…
Las nebulosas tienen una luz difusa, son más difíciles de localizar aún más si observas desde una zona iluminada como una ciudad, por esto se recomienda usar filtros para telescopio especiales para contaminación lumínica, estos te permitirán bloquear la luz artificial de las ciudades y podrás ver las nebulosas de mejor manera
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí