Cambiar no es mágico. Es un proceso trabajoso, lleno de tropiezos, de idas y vueltas. A veces parece que avanzas y al otro día estás en el mismo lugar o retrocediste.
Al poder estadounidense le acomoda muy bien el “triunfo” de Noboa, así sea fraudulento, pues, de consolidarse, constituiría un freno a la citada corriente correista (en cuyo contexto se produjo el bárbaro asalto a la Embajada mexicana), sumaría una pieza de la franja derechista al tablero latinoamericano (con el argentino Milei y el salvadoreño Bukele como figuras señeras) y fortalecería el desprecio por las leyes e instituciones
Trump asegura que México le “roba agua” a los agricultores texanos. Anuncia imponer sanciones y aranceles si nuestro país no cumple y presume haber cerrado el abasto de agua a Tijuana.
Estos días son propicios para la reflexión. Antes la gente acostumbraba reflexionar en las cosas del otro mundo. Ahora ni siquiera sobre las cosas de éste meditamos. Hemos perdido el sentido de la trascendencia; nos ocupamos sólo de lo efímero. Solíamos preguntarnos: “¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos y a dónde vamos?”. Ahora nos preguntamos: “¿Ya viste la serie tal?”
Este viernes 11 de abril por la tarde el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de Estados Unidos anunció “exclusiones” al pago de aranceles para una serie de productos electrónicos, como teléfonos inteligentes, módems, enrutadores y otros.