Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Avances Médicos

Trasplantan por primera vez hígado humano conservado fuera del cuerpo por 3 días

Uno año después de la cirugía, el paciente sigue evolucionando de manera favorable y no ha desarrollado signos de rechazo u otras cosas.

Trasplantan por primera vez hígado humano conservado fuera del cuerpo por 3 días

El equipo de investigación del proyecto Liver4Life, que se encuentra compuesto por expertos de varias instituciones científicas de Zúrich (Suiza), pudo por primera vez trasplantar con éxito un hígado humano que fue conservado fuera del cuerpo por tres días.

Luego de la cirugía, que se hizo en 2021 pero se dio a conocer este martes, el paciente sigue evolucionando bien. "Recuperó rápidamente una calidad de vida normal sin ningún signo de daño hepático, como rechazo o lesión de las vías biliares, según un seguimiento de un año", dijeron los doctores en un artículo publicado en Nature Biotechnology.

¿Cómo se logró?

Los investigadores explicaron en un comunicado que el órgano, originalmente dañado, fue colocado en una máquina de perfusión que imita el cuerpo humano.

Te puede interesar: Realizan con éxito en EU el primer trasplante simultáneo de cara y manos

"Una bomba reemplaza al corazón, un oxigenador reemplaza a los pulmones y una unidad de diálisis se hace cargo de las funciones de los riñones. Además, numerosas infusiones de hormonas y nutrientes realizan las funciones del intestino y el páncreas. Al igual que el diafragma en el cuerpo humano, la máquina también mueve el hígado al ritmo de la respiración humana", señala el informe.

Durante esos tres días en la máquina, el hígado fue tratado con varios fármacos para hacerlo apto para el trasplante. Los encargados indicaron que la perfusión mecánica permite realizar terapias con antibióticos o de hormonas, optimizar el metabolismo hepático, hacer análisis y estudiar el tejido. En condiciones clínicas regulares, estos procedimientos resultan imposibles, ya que los órganos pueden almacenarse en hielo solo por 12 horas, indica RT.

"Nuestra terapia muestra que al tratar hígados en la máquina de perfusión es posible aliviar la falta de funcionamiento de los órganos humanos y salvar vidas", comentó Pierre-Alain Clavien, director del Departamento de Cirugía Visceral y Trasplante del Hospital Universitario de Zúrich.

La técnica fue aprobada para un tratamiento individual y los doctores ofrecieron recibir el órgano tratado a una persona con cáncer que estaba en la lista de espera. Tras su consentimiento, la cirugía se llevó a cabo en mayo de 2021.

"Estoy muy agradecido por el órgano que me salvó la vida. Debido a mi tumor de progreso rápido, tenía pocas posibilidades de obtener un hígado de la lista de espera dentro de un período de tiempo razonable", dijo el paciente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados