China desarrolla cohetes y naves espaciales reutilizables para turismo
Los interesados deberán pagar alrededor de 300 mil dólares, pero antes deberán realizar un entrenamiento.
La compañía CAS Space, dependiente de la Academia de Ciencias de China, desarrolla una serie de cohetes y naves espaciales reutilizables para mandar turistas más allá de la atmósfera terrestre en vuelos de corta duración, según dijo su presidente y fundador, Yang Yiqiang, citado por China Daily.
"Junto con el rápido desarrollo de la tecnología espacial, un recorrido espacial para la gente común ya no es una fantasía, sino que se está convirtiendo en una realidad", aseguró Yang, agregando que "un viaje al espacio exterior brindará a los turistas una experiencia completamente nueva que nunca antes habían tenido".
Te puede interesar: China pone en órbita el "primer satélite 6G en pruebas del mundo"
De acuerdo con el máximo representante de CAS Space, el cohete será impulsado por 5 motores, teniendo un peso de aproximadamente de 70 toneladas. En el caso de la nave espacial, esta tendrá una altura de 3 metros y un diámetro de 3,35 metros, así como 4 ventanas grandes. Se prevé que el vuelo se lleve a cabo sin pilotos ni controladores, ya que la nave será operada a base de algoritmos preestablecidos.
Yang comentó que se podrá obtener una versión final, tanto del vehículo de lanzamiento como del de la tripulación, después de hacerse por lo menos 15 vuelos de prueba. El primer vuelo será el próximo año para evaluar su diseño general, además de comprobar la capacidad de los motores y del equipo de aterrizaje, indica RT.
La nave espacial tendrá una capacidad para transportar hasta 7 personas a una altitud de más de 100 kilómetros, que sería 10 veces la altura a la que vuela un avión comercial. Esto quiere decir que la nación asiática podría trasladar pasajeros por encima de la Línea de Karman, que se considera el límite entre la atmósfera y el espacio exterior, lo que les permitiría observar cuerpos celestes y experimentar la ingravidez, aunque sea por poco tiempo.
"Nuestra idea es que después de que el cohete alcance la Línea de Karman, la nave se separará y continuará volando con la fuerza de la inercia", indicó Yang Yiqiang, especificando que "el cohete volverá a entrar en la atmósfera y hará un aterrizaje suave usando sus propios motores, mientras que la nave regresará con sus paracaídas".
300 mil dólares por vuelo
También dijo que una vez que el programa esté abierto al público, los interesados deberán pagar aproximadamente 300 mil dólares, pero antes deberán hacer un entrenamiento de preparación similar al de los taikonautas, aunque más simple. La empresa CAS Space firmó un acuerdo de cooperación con la agencia de viajes estatal CTG Travel para desarrollar el mercado del turismo espacial.