Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dispositivos Móviles

¿Cómo puedes darte cuenta si tu celular tiene virus?

Si alguna vez has notado que tu teléfono está lento o que, repentinamente, tiene anuncios por todas partes que nunca antes habías visto, puede ser que esté infectado.  

Si alguna vez has notado que tu teléfono está lento o que, repentinamente, tiene anuncios por todas partes que nunca antes habías visto. Ahora, tal vez necesitas saber si tu celular tiene virus, pues estas son unas de las primeras señales a las que deberías prestar atención.

De acuerdo con el Centro de Recursos para el Robo de Identidad (ITRC) en 2021, se ha observado un aumento del 17 % en el número de filtraciones de datos reportadas en comparación con el año anterior. El principal uso que le han dado a este robo de datos, de acuerdo con McCaffe, ha sido para hacer compras y ventas de manera ilegal.

La compañía dio a conocer que en temporada de ofertas como el Black Friday o la Hot Sale, este tipo de ataques incrementan. Por lo que, saber si tu celular tiene virus o no, no sólo significa proteger tus conversaciones privadas o anuncios no deseados, sino que puede salvarte de que te quiten una gran cantidad de dinero, indica Unocero.

A veces, uno puede darse cuenta de que su dispositivo ha sido comprometido, ya que su funcionamiento se ve afectado. Sin embargo, con los tipos de malware y virus que circulan actualmente, hay posibilidad de que ni siquiera te des cuenta de que tu celular se encuentra infectado. Por lo tanto, es importante poner atención a las siguientes señales que serán de ayuda a encontrar si tu celular está siendo atacado.

¿Cómo saber si mi celular tiene virus?

Hay 5 indicios principales que te pueden ayudar a saber si tu celular tiene virus o no:

Sobrecalentamiento del dispositivo: Si notas que se calienta de manera poco usual, puede ser un signo de que ha sido infectado por malware. El malware puede hacer que los componentes internos trabajen intensamente, causando altas temperaturas.

Lentitud en el rendimiento: Si comienza a funcionar más lento de lo regular, puede ser indicativo de la presencia de un virus. El malware puede afectar el rendimiento general del dispositivo, ralentizando la carga de sitios web, provocando bloqueos en aplicaciones y agotando la batería de forma rápida.

Apertura de páginas y aplicaciones no deseadas: Si ves páginas web o ventanas emergentes en tu teléfono, y notas la presencia de iconos de aplicaciones que no conoces en tu biblioteca de apps, es probable que tengas malware instalado. Estas son señales importantes que sirven para saber si tu celular tiene virus.

Envío de enlaces fraudulentos desde tus cuentas: El malware puede tener acceso a tus contactos y mandar mensajes o correos electrónicos con enlaces maliciosos a tus amigos y contactos. Si tus seres queridos te dicen que han recibido mensajes sospechosos de tu parte, es probable que tu celular esté afectado.

Gastos no autorizados: Si encuentras cargos en tus estados de cuenta bancarios o de tarjeta de crédito que no reconoces, podría ser señal de que has sido víctima de un programa malicioso que hace compras fraudulentas en tu nombre. En este caso, es importante investigar y tomar medidas para proteger tus datos financieros.

Tipos de amenazas para tu celular

Ahora que sabes si tu celular tiene virus o no, es bueno conocer los diversos tipos de amenazas que pueden afectarte, aunque es importante aclarar que el término correcto es malware, que engloba a todas estas acciones maliciosas. Ahora te damos a conocer los tipos más comunes:

Adware: Es muy común y se caracteriza por mostrar publicidad no deseada, que suele aparecer en forma de ventanas emergentes que el usuario no ha solicitado. Aunque no es el más peligroso, puede ser usado para robar datos personales.
Ransomware: El ransomware no solo afecta a las computadoras, también hay variantes que amenazan nuestros dispositivos móviles. Este tipo de malware se apodera del dispositivo, cifrando la información para que el usuario no pueda acceder a ella. Luego, exige un rescate para liberar los datos secuestrados.
Spyware: También conocidos como programas espía, se instalan en los teléfonos para detectar la actividad del usuario y recopilar información valiosa de forma clandestina.
Troyano: Este tipo de virus se presenta como un software en el que podemos confiar, pero una vez que se ejecuta, da permisos al atacante para tomar el control del dispositivo y robar información confidencial.

Si identificas que tu celular tiene virus, debes tomar medidas inmediatas para quitar la amenaza. Esto puede incluir el uso de un software antivirus confiable, el escaneo completo del dispositivo y la eliminación de aplicaciones sospechosas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados