Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fotografía

¿Los demás nos ven como en el espejo o como en las fotos?

Según Alex, la respuesta no es tan sencilla como parecería.

En un mundo donde las redes sociales y los autorretratos son parte de nuestra vida cotidiana, surge una pregunta que ha generado inquietud en muchos: ¿Cómo nos ven los demás? ¿Nos perciben de la misma manera en que nos vemos en el espejo o en las fotografías?

En un extenso video en YouTube de Alex nos ofrece una interesante reflexión sobre este tema. A través de una detallada explicación, el experto nos sumerge en el mundo de las cámaras y sus diferentes lentes para desentrañar la verdad detrás de esta incógnita.

¿Cómo funcionan las cámaras de los celulares?

Según Alex, la respuesta no es tan sencilla como parecería. La clave radica en comprender cómo funcionan las cámaras de nuestros dispositivos móviles y cómo esto afecta nuestra percepción. Explica que tanto la cámara frontal como la cámara trasera tienen lentes angulares que distorsionan nuestra apariencia. Incluso menciona algunos modelos de smartphones y las características de sus lentes para respaldar sus argumentos.

El divulgador afirma que si alguien nos toma una foto a cierta distancia, es probable que utilice la cámara trasera del dispositivo, por lo que sería recomendable basarnos en esa perspectiva para tener una imagen más realista de nosotros mismos. Sin embargo, también menciona que la distancia a la que nos tomamos la foto y el tipo de objetivo utilizado pueden influir en cómo nos percibimos. Cuanto más angular sea el objetivo y más cerca nos encontremos, más distorsionados podemos aparecer en la imagen.

Imagen de Laura Smith en Pixabay

A lo largo del video, el experto ofrece consejos prácticos para aquellos interesados en obtener una imagen más fiel a la realidad. Sugiere experimentar con distintas cámaras y distancias, aprovechando la funcionalidad de los teleobjetivos cuando sea posible, ya que suelen brindar una perspectiva más similar a la del ojo humano. También menciona la importancia de no utilizar filtros que alteren nuestra apariencia y la necesidad de acostumbrarnos a vernos como los demás nos ven.

Aunque la forma en que nos percibimos a través de las fotografías y el espejo puede diferir debido a las características de las cámaras y las distorsiones ópticas, el autor del video nos brinda tranquilidad al afirmar que los demás nos ven tal como somos en realidad. Nuestra percepción alterada se debe a nuestra familiaridad con la imagen reflejada en el espejo y el uso habitual de cámaras frontales en nuestras redes sociales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados