Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Televisión

Así es cómo puedes calibrar tu Smart TV para tener una mejor calidad de imagen

Ana Boria revela por qué la calibración es esencial para tu experiencia de visualización

Ciudad de México.- Con la creciente popularidad de las Smart TVs, las personas están buscando constantemente formas de sacar el máximo provecho de sus pantallas y disfrutar de una experiencia de visualización óptima. Una de las claves para lograrlo es la calibración de la pantalla.

En el medio XATAKA, la popular creadora de contenido Ana Boria realizó una guía paso a paso sobre cómo realizar la calibración de tu Smart TV utilizando el modelo TCL C805 de 65 pulgadas como ejemplo.

¿Por qué calibrar tu televisor?

Es común pensar que las pantallas vienen perfectamente calibradas de fábrica. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Los fabricantes calibran sus televisores en condiciones específicas que pueden no coincidir con el entorno de tu sala de estar. Factores como la iluminación, la distancia a la que ves la televisión y tu posición influyen en la calidad de la imagen. Por lo tanto, es crucial ajustar la configuración de la pantalla según tus preferencias y tu entorno.

Cómo calibrar tu Smart TV

  • Selecciona el modo de imagen estándar

Accede a los ajustes de imagen de tu televisor y asegúrate de que el modo de imagen esté configurado en "Estándar". Desactiva cualquier función automática activada de fábrica.

  • Ajuste del brillo

Comienza con el brillo, que controla la profundidad de los negros y los detalles en las zonas oscuras. Ajusta el brillo hasta que las franjas grises parpadeen desde el número 17 en adelante. El número 16 debe verse lo más negro posible.

  • Ajuste del contraste

El contraste está relacionado con los niveles de blancos y luminosidad. Configura el contraste al máximo y luego ajústalo hacia abajo hasta que las franjas parpadeen entre los números 230 y 234, dejando el número 235 lo más blanco posible.

  • Ajuste de la saturación del color

Para lograr colores precisos, verifica la saturación del color. Ajusta este parámetro hasta que puedas distinguir todos los colores por separado y las diferentes tonalidades de los recuadros en un video de referencia.

  • Ajustes específicos de HDR (si aplicable)

Si tu televisor es compatible con contenido HDR, ajusta el brillo y el contraste utilizando las cartas de ajuste específicas para HDR. Asegúrate de que el brillo sea adecuado para un valor de 72 y que el contraste sea lo más cercano posible al valor máximo.

  • Ajuste de la nitidez

La nitidez afecta la claridad de la imagen. Ajusta este parámetro hasta que las letras y las franjas en la imagen se vean enfocadas sin efectos digitales no deseados.

  • Repite para otros puertos (si es necesario)

Es importante tener en cuenta que existen otros ajustes avanzados que pueden ser complicados y, en la mayoría de los casos, no es necesario modificarlos. Siempre es posible restaurar los ajustes de fábrica si algo sale mal.

Finalmente, la creadora de contenido explica que la calibración de tu Smart TV es un proceso sencillo que garantiza que disfrutes de una experiencia de visualización óptima y saques el máximo partido a tu inversión en tecnología.

Tal vez te interese: Esta marca de Smart TV nadie la compra, pero es una de las mejores según la Profeco

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados