Cómo un iPhone desafió la gravedad y sobrevivió a una caída desde un avión
En el caso del iPhone, su diseño delgado y ligero contribuyó a su capacidad de "planeo" y a alcanzar una velocidad límite relativamente baja

CIUDAD DE MÉXICO.- En un impactante incidente aéreo que pudo haber resultado en tragedia, el vuelo 1282 de Alaska Airlines enfrentó momentos de angustia cuando una sección del fuselaje se desprendió, provocando una despresurización en la cabina.
Sin embargo, en medio del caos, un iPhone 14 Pro llamó severamente la atención al sobrevivir de manera casi milagrosa a la caída desde una altitud de 4.8 kilómetros.
Sean Bates, residente cercano al aeropuerto de Portland, descubrió el dispositivo en una zona ajardinada junto a la carretera mientras paseaba por su vecindario. A pesar de los eventos catastróficos, el iPhone, equipado con una funda y protector de pantalla, mostraba el pase de abordaje del vuelo accidentado de Alaska Airlines.
Aunque presentaba algunos rasguños, el teléfono estaba en perfecto estado de funcionamiento.
El diario EL PAÍS publicó una entrevista con Luis Ángel Tejedor, profesor de Ingeniería Electrónica de Comunicaciones de la Universidad Complutense, donde explicó los elementos clave que contribuyeron a la integridad del dispositivo durante su caída desde una altitud tan elevada.
Un iPhone 14 Pro sobrevive milagrosamente a la caída desde un avión
Tejedor explicó que, según la física, la velocidad de un objeto en caída libre aumenta con el tiempo que está sometido a la fuerza de la gravedad. No obstante, la fuerza de rozamiento actúa como una fuerza frenante, alcanzando una velocidad límite en la que el objeto ya no acelera más.
La masa y la superficie del objeto también influyen, y en el caso del iPhone, su diseño delgado y ligero contribuyó a su capacidad de "planeo" y a alcanzar una velocidad límite relativamente baja.
Te puede interesar: La Lista Negra de iOS 18: Estos serían los modelos de iPhone que Apple dejará de actualizar a partir del 2024
Además, el lugar donde el iPhone impactó desempeñó un papel crucial en su supervivencia. Al caer sobre una zona ajardinada junto a la carretera, el césped actuó como amortiguador, minimizando las consecuencias del impacto.
Otro factor determinante fue la presencia de una funda protectora y el protector de pantalla de cristal templado que llevaba el dispositivo, reforzando su capacidad para resistir el impacto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto costaría el iPhone si se fabricara 100% en EU para evitar aranceles de Trump: Analistas
Apple pretende fabricar mayoría de iPhones para Estados Unidos en India, en lugar de China, reveló fuente
Donald Trump quiere que los iPhones se hagan en EEUU, pero Apple lo considera imposible
¿Apple en problemas por iPhones más caros por aranceles de Trump a China?