¿Cómo sería Coyote de los Looney Tunes si existiera en la vida real? La IA lo revela
El famoso Coyote de los Looney Tunes ha sido recreado en versión realista por Midjourney

Coyote de los Looney Tunes es uno de los personajes más icónicos de la historia de la animación. Sus divertidas y fallidas persecuciones al Correcaminos han hecho reír a generaciones de espectadores. Pero, ¿cómo se vería si fuera un coyote de la vida real? ¿Sería tan parecido al animal real o tendría rasgos distintivos que lo identificarían como el protagonista de las caricaturas?
Para responder a estas preguntas, hemos utilizado la herramienta de texto a imagen de Midjourney, una inteligencia artificial que permite generar imágenes a partir de descripciones textuales. Esta herramienta utiliza algoritmos de aprendizaje profundo y redes neuronales para interpretar las palabras y crear imágenes realistas y detalladas basadas en ellas.
¿Cómo se vería Coyote si existiera en la vida real?
Para responder a esta pregunta, hemos introducido la siguiente descripción en la herramienta: “Un coyote de color marrón claro con una nariz negra y grandes orejas”. Este es el resultado que hemos obtenido:


Como se puede apreciar, la imagen generada por la IA de Midjourney es bastante fiel a la descripción y al personaje original. El coyote tiene un aspecto realista, pero conserva algunos elementos característicos de su diseño animado, como el tamaño de sus ojos y sus orejas.
La herramienta de texto a imagen de Midjourney es capaz de crear imágenes de gran calidad y variedad, desde estilos realistas a abstractos. Se puede utilizar para fines artísticos, educativos o de entretenimiento. Además, permite modificar las imágenes generadas, añadiendo o quitando elementos, cambiando los colores o aplicando filtros.
El Coyote de los Looney Tunes es solo uno de los muchos personajes de ficción que se pueden recrear con esta herramienta. También se pueden generar imágenes de superhéroes, monstruos, animales fantásticos o cualquier otra cosa que se nos ocurra. Solo hay que escribir una descripción y dejar que la IA haga su magia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El actor que fue rechazado para Space Jam por ser “demasiado gay”
Looney Tunes: 5 datos curiosos que no sabías sobre estos dibujos animados
Paty Acevedo, actriz de doblaje de Lisa Simpson, Usagi de Sailor Moon y Milk de Dragon Ball, alza la voz contra el uso de IA en Prime Video
Reed Hastings cofundador de Netflix donó 50 millones de dólares para impulsar la investigación en IA y Humanidad a la universidad donde estudió