Nave Soyuz MS-25 se acopla a la Estación Espacial Internacional
Hoy, la nave rusa Soyuz MS-25, con tres tripulantes a bordo, incluida la primera cosmonauta bielorrusa, Marina Vasilévskaya, se ha acoplado con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI)

Hoy, la nave rusa Soyuz MS-25, con tres tripulantes a bordo, incluida la primera cosmonauta bielorrusa, Marina Vasilévskaya, se ha acoplado con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.
El acoplamiento, que fue transmitido en directo por televisión, ocurrió varios minutos antes de lo programado, a las 18:02 hora de Moscú (15:02 GMT), cuando la nave se enganchó al puerto del módulo Prichal del segmento ruso de la plataforma orbital.
Además de Vasilévskaya, la Soyuz MS-25 llevó a la EEI al ruso Oleg Novitski y a la estadounidense Tracy Dyson.
El vuelo hacia la plataforma orbital duró casi dos días, ya que en esta ocasión no se utilizó la trayectoria rápida, que permite llegar a la estación después de dar solo cuatro vueltas a la Tierra.
El pasado jueves, la agencia espacial rusa Roscosmos suspendió el despegue de la Soyuz unos segundos antes de la hora prevista para el lanzamiento, argumentando una “caída de tensión” en la fuente de energía técnica.
Finalmente, la nave despegó rumbo a la EEI dos días después. Junto con Novitski, Vasilévskaya permanecerá en la EEI un total de 12 días, tras lo cual ambos cosmonautas regresarán a la Tierra a bordo de la Soyuz MS-24, en la que también viajará la estadounidense Loral O’Hara, que se encuentra en la plataforma orbital desde septiembre del año pasado.
El vuelo de Vasilévskaya fue acordado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, con su homólogo bielorruso y principal aliado, Alexandr Lukashenko, en abril de 2022.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Europa lanzará el satélite Biomass desde la Guayana Francesa el 29 de abril
Científicos determinan que el cráter más antiguo de la Luna tiene 4 mil 250 millones de años
ESA planea volver a Marte con nuevas herramientas para buscar vida
Space Rider: el laboratorio espacial reutilizable de la Agencia Espacial Europea listo para su primera misión