Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Sol

Fuerte tormenta solar golpea la Tierra, podría interrumpir las comunicaciones, redes eléctricas y producir auroras boreales en EU

La tormenta, clasificada con un 4 en una escala del 1 al 5, conlleva riesgos para las líneas de transmisión de alta tensión y los satélites.

Fuerte tormenta solar golpea la Tierra, podría interrumpir las comunicaciones, redes eléctricas y producir auroras boreales en EU

WASHINGTON.-Una tormenta solar inusualmente potente ha entrado en contacto con la Tierra, provocando preocupaciones sobre posibles interrupciones en las redes eléctricas, comunicaciones e incluso desencadenando el espectáculo de auroras boreales en partes de los Estados Unidos.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió una rara advertencia de tormenta geomagnética severa cuando la explosión solar llegó antes de lo esperado el viernes.

Pronosticada para persistir durante el fin de semana y posiblemente hasta la siguiente semana, la tormenta ha provocado medidas de precaución por parte de los operadores de plantas de energía, gestores de satélites y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Se podrían ver auroras boreales

Si bien el evento podría ofrecer a los residentes en estados tan al sur como Alabama y el norte de California un raro vistazo a la aurora boreal, los expertos advierten que la exhibición podría no manifestarse como las vibrantes cortinas de colores típicamente asociadas con el fenómeno.

En cambio, los observadores podrían presenciar destellos de tonos verdosos, y las cámaras de teléfonos móviles podrían ofrecer la mejor oportunidad para capturar la belleza del fenómeno.

Foto de una llamarada solar generada por la IA.

Un riesgo para los satélites

La tormenta, clasificada con un 4 en una escala del 1 al 5, conlleva riesgos para las líneas de transmisión de alta tensión y los satélites, lo que podría interrumpir las redes eléctricas, la navegación y los servicios de comunicación. A pesar de estas posibles interrupciones, los expertos aseguran que cualquier interrupción de señal entre los satélites GPS y los receptores terrestres debería ser breve debido a la abundancia de satélites de navegación.

Atribuida a una serie de erupciones solares originadas en un enorme manchón solar, la tormenta subraya la creciente actividad solar a medida que el sol se acerca al cenit de su ciclo de 11 años.

Te puede interesar: ¿Qué es una tormenta solar?

Aunque la NASA ha asegurado que la tormenta no representa una amenaza inmediata para los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional, persisten las preocupaciones por los niveles elevados de radiación, lo que ha provocado planes de contingencia para reubicar a los miembros de la tripulación si fuera necesario.

La vigilancia de la NASA se extiende a sus satélites científicos, con instrumentos sensibles siendo apagados si se considera que corren riesgo de sufrir daños. Mientras tanto, numerosas naves espaciales continúan monitoreando la actividad solar, proporcionando conocimientos invaluables sobre la dinámica de nuestra estrella más cercana.

Temas relacionados