Encuentran las neuronas que indican cuándo dejar de comer
Este descubrimiento podría abrir nuevas vías para el tratamiento de la obesidad.
Un grupo de científicos de la Universidad de Columbia en Nueva York ha identificado neuronas en el cerebro de ratones que regulan la sensación de saciedad al comer. Este descubrimiento podría abrir nuevas vías para el tratamiento de la obesidad.
Estas neuronas se encuentran en el tronco encefálico, una región ancestral del cerebro de los vertebrados, lo que sugiere que podrían desempeñar la misma función en los seres humanos. El hallazgo ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Cell.
¿Cómo sabemos cuándo dejar de comer?
Cuando ingerimos alimentos, llega un punto en el que sentimos que hemos comido suficiente y perdemos el deseo de seguir comiendo. Pero, ¿cómo lo determina nuestro cerebro?
Los investigadores emplearon técnicas avanzadas para analizar el perfil molecular de las células del tronco encefálico y descubrir su función. Durante el proceso, identificaron un conjunto de células previamente desconocidas con propiedades similares a las neuronas responsables de regular el apetito, indica EFE.
Para evaluar su impacto en la alimentación, los científicos manipularon estas neuronas para que pudieran activarse y desactivarse con luz. Observaron que, al estimularlas, los ratones consumían porciones mucho menores de alimento y que la intensidad de la activación influía en la rapidez con la que dejaban de comer.
También examinaron la relación de estas neuronas con otras señales del sistema digestivo. Descubrieron que una hormona que estimula el apetito silenciaba su actividad, mientras que un agonista del GLP-1, un compuesto presente en fármacos para la obesidad y la diabetes como Ozempic, las activaba.
Un mecanismo sofisticado
Los experimentos demostraron que estas neuronas pueden integrar múltiples señales: detectan la presencia de comida a través del olfato y la vista, sienten su paso por la boca y el intestino y responden a hormonas digestivas liberadas tras la ingesta. En conjunto, estas señales permiten determinar el momento en que el organismo debe dejar de comer.
Alexander Nectow, uno de los investigadores principales del estudio, señala que aunque estos resultados se obtuvieron en ratones, la ubicación de estas neuronas en una estructura común a todos los vertebrados sugiere que podrían estar presentes en humanos.
“Este descubrimiento nos brinda una nueva perspectiva sobre el proceso de saciedad y su papel en la finalización de una comida. Esperamos que, en el futuro, esta información pueda traducirse en tratamientos eficaces contra la obesidad”, concluye Nectow en un comunicado de la Universidad de Columbia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estudio encuentra grandes concentraciones de plásticos en placentas de bebés prematuros
Algunos consideran que beber una copa de vino es bueno para la salud, la ciencia tiene otra información
Dieta rica en carne roja procesada está relacionada a mayor riesgo de demencia
¿Qué hora es la mejor para cenar según expertos?