Google elimina restricciones sobre IA en armas y vigilancia
Se implementará monitoreo humano y feedback de usuarios para regular el uso de la IA.
![Google elimina restricciones sobre IA en armas y vigilancia](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/7B5GMGBGQRCEVKV2QA3GYS5KEU.jpg?auth=0333aba6436093daabbb777f2cfe465ebc393231abfb36b3525ac6207494c949&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Google revisó sus directrices sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial (IA), eliminando la restricción que prohibía explícitamente el desarrollo de aplicaciones con posibles usos en armamento o vigilancia que contradigan normativas internacionales o derechos fundamentales.
Hasta la semana pasada, la versión anterior, aún accesible en Internet Archive, establecía que la compañía evitaría el uso de IA en “tecnologías que causen o puedan causar daño generalizado”, incluyendo el ámbito militar, en concordancia con estándares globales de derechos humanos.
En un comunicado publicado en su blog corporativo, Demis Hassabis, jefe de IA de Google, y James Manyika, vicepresidente senior de Tecnología y Sociedad, explicaron la actualización y el enfoque renovado de la empresa en relación con la ética en IA.
Según el documento, Google sostiene que “las democracias deben liderar el avance de la inteligencia artificial, guiándose por principios esenciales como la libertad, la equidad y el respeto a los derechos humanos”.
Además, la compañía enfatiza la importancia de la cooperación entre empresas, gobiernos y organizaciones que compartan estos valores para garantizar un desarrollo de IA que proteja a las personas, impulse el progreso económico y fortalezca la seguridad nacional.
Con este nuevo marco, Google introduce disposiciones que incluyen una supervisión humana más rigurosa y la incorporación del feedback de los usuarios para asegurar que sus tecnologías se alineen con los principios internacionalmente reconocidos del derecho y los derechos humanos, indica EFE.
Puntos clave de la actualización
- Eliminación de restricciones: Google ya no excluye explícitamente el uso de IA en armas o vigilancia.
- Énfasis en valores democráticos: Se promueve la IA como herramienta de libertad, equidad y derechos humanos.
- Colaboración global: La empresa aboga por alianzas entre gobiernos, compañías y organizaciones afines.
- Mayor supervisión y control: Se implementará monitoreo humano y feedback de usuarios para regular el uso de la IA.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así intentarán conquistarte los chatbots con IA, según expertos
CES 2025: Samsung contará con nuevo servicio de suscripción para sus dispositivos con IA
CES 2025: Razer sorprende con una silla climatizada, un entrenador de eSports con IA y más novedades
Donald Trump aplicará más restricciones a chips de IA tras su llegada a la Casa Blanca