Asteroide 2024 PT5 es de origen lunar
Un pequeño asteroide, identificado como 2024 PT5, sorprendió a la comunidad científica al quedar atrapado temporalmente en la órbita terrestre
![Asteroide 2024 PT5 es de origen lunar](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/4ZAW5T4LGNCY7M3DTZK47CVJTQ.jpg?auth=5e68bb5e1274ae005ced4d8449d16d416e37630204edd10d6bacf071244d921a&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Un pequeño asteroide, identificado como 2024 PT5, sorprendió a la comunidad científica al quedar atrapado temporalmente en la órbita terrestre entre septiembre y noviembre de 2024. Un estudio del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sugiere que este objeto podría haberse originado en la superficie de la Luna debido a un impacto antiguo, indica EFE.
Un visitante fugaz con rastros lunares
El asteroide, detectado en agosto de 2024, exhibe una trayectoria inusual, muy similar a la del sistema Tierra-Luna. Investigaciones ópticas revelaron que su composición guarda una sorprendente semejanza con las muestras lunares traídas por las misiones Apolo y Luna.
“Analizar la composición de estos cuerpos es crucial para entender su historia y evolución a lo largo de millones de años”, señaló Julia de León, especialista en cuerpos menores del IAC.
El análisis de su órbita y materiales apunta a un origen lunar. “La evidencia sugiere que 2024 PT5 podría ser un fragmento expulsado tras la colisión de un asteroide con la Luna”, explicó Raúl de la Fuente Marcos, experto en dinámica orbital de la UCM.
Claves de su enigmático comportamiento
Uno de los aspectos más intrigantes del asteroide es su rápida rotación, con un periodo inferior a 60 minutos. Sin embargo, los científicos no descartan que tenga un movimiento caótico, sin un eje de rotación estable. “Este tipo de comportamiento es característico de cuerpos formados en eventos de alta energía, como impactos violentos”, añadió De la Fuente Marcos.
Un hallazgo que cambia paradigmas
La investigación, publicada en Astronomy & Astrophysics Letters, coincide con estudios independientes realizados por el Observatorio Lowell, el Jet Propulsion Laboratory y la Universidad de Hawái.
Para el estudio de su superficie, los científicos utilizaron telescopios avanzados, incluyendo el Two-meter Twin Telescope y el Transient Survey Telescope en el Observatorio del Teide (Tenerife), además del Gran Telescopio Canarias en La Palma.
Además, los cálculos sobre su dinámica orbital fueron realizados en la UCM, confirmando su vínculo con otros asteroides de origen similar, como 2022 NX1 y 469219 Kamo‘oalewa, parte de la familia de asteroides Arjuna.
¿Fragmentos lunares en el cinturón Arjuna?
El hallazgo de 2024 PT5 refuerza la hipótesis de que impactos en la Luna podrían estar contribuyendo a la población del cinturón de asteroides Arjuna, un grupo de objetos cercanos a la Tierra con órbitas peculiares alrededor del Sol.
“Si tres de estos asteroides muestran características lunares, es posible que muchos más tengan el mismo origen. Esto cambia nuestra comprensión de cómo se forma y evoluciona este cinturón”, concluyeron De la Fuente Marcos y De León.
En datos
- 2024 PT5 podría ser de origen lunar: Su espectro óptico es similar al de las muestras traídas por las misiones Apolo y Luna, lo que sugiere que fue expulsado de la Luna tras un impacto.
- Capturado temporalmente por la Tierra: Descubierto en agosto de 2024, quedó atrapado por la gravedad terrestre entre septiembre y noviembre antes de seguir su trayectoria alrededor del Sol.
- Rotación rápida y caótica: Su giro en torno a su eje es inferior a 60 minutos, lo que indica que fue formado en un evento de alta energía, como una colisión violenta.
- Posible vínculo con el cinturón Arjuna: Otros dos asteroides (2022 NX1 y 469219 Kamo‘oalewa) comparten propiedades similares, sugiriendo que impactos en la Luna podrían estar alimentando este grupo de asteroides cercanos a la Tierra.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Científicos descubren vestigios de un antiguo campo magnético en la Luna
¡Alerta! ONU activa protocolo de seguridad planetaria por el asteroide 2024 YR4, que se dirige a la Tierra: ¿Cuándo podría impactar y qué zonas estarían en riesgo?
SpaceX cambia para el jueves la nueva prueba de Starship
Este asteroide tiene posibilidad de impactar sobre la tierra según expertos de la NASA y ESA