La ciencia te ayuda con una técnica a lograr un huevo cocido ‘perfecto’
Cocer un huevo puede parecer una tarea sencilla, pero lograr la perfección requiere más que simplemente sumergirlo en agua hirviendo.
![La ciencia te ayuda con una técnica a lograr un huevo cocido ‘perfecto’](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/O4ZFP5TT5NBSDKBE5G3JDE66RU.jpg?auth=d6f3b77d7dcd61ddab520379012bbd4ae6514bc074df4727832345359c3a8ad6&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Cocer un huevo puede parecer una tarea sencilla, pero lograr la perfección requiere más que simplemente sumergirlo en agua hirviendo. Un equipo de investigadores propone un método innovador llamado “cocción periódica” que no solo optimiza la cocción, sino que también aumenta el valor nutricional del huevo.
El secreto está en la temperatura
La clave está en comprender que la clara y la yema del huevo requieren diferentes temperaturas para una cocción óptima. Mientras que la clara necesita alcanzar los 85 grados Celsius, la yema se cocina idealmente a 65 grados Celsius. Los métodos tradicionales de cocción, como hervir o cocinar al vacío, no logran este equilibrio, lo que puede resultar en una clara demasiado cocida o una yema poco hecha.
La “cocción periódica”: una técnica innovadora
El método de “cocción periódica” propuesto por los investigadores italianos consiste en alternar el huevo entre agua hirviendo (100 grados Celsius) y un baño de agua a 30 grados Celsius cada dos minutos durante un total de 32 minutos. Este proceso permite que tanto la clara como la yema se cocinen a sus temperaturas ideales, logrando un huevo perfectamente cocido y más nutritivo.
Más allá de la cocción: beneficios nutricionales
Además de mejorar la textura y el sabor, la “cocción periódica” también aumenta el contenido de polifenoles en la yema. Estos compuestos, conocidos por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud, se conservan mejor con este método de cocción.
Un método con potencial
Los investigadores creen que la “cocción periódica” no solo es útil para cocinar huevos, sino que también podría aplicarse a otros alimentos e incluso en el tratamiento de materiales innovadores. Este estudio abre un nuevo camino en la ciencia de la cocción y nos invita a repensar nuestras técnicas culinarias, indica EFE.
En resumen
La “cocción periódica” es un método revolucionario que permite cocinar huevos de manera óptima, aprovechando al máximo sus propiedades nutricionales y organolépticas. Si buscas el huevo “perfecto”, esta técnica podría ser la respuesta.
Espero que esta versión regenerada del texto sea de tu agrado. He intentado mantener la información esencial al tiempo que la presento de una manera más atractiva y accesible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Evita guardar los huevos en la puerta del refrigerador
La forma más saludable de consumir huevo para la mejor absorción de sus proteínas
¿Los antibióticos podrían causar daño cerebral? Esto revela un estudio reciente de la Universidad de Harvard
Algunas ballenas pueden vivir más de 130 años según estudio reciente de Science Advances