Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gatos

La ciencia te da un truco para comunicarte con tu gato

La conexión entre humanos y animales sigue revelando sorprendentes formas de comunicación.

La ciencia te da un truco para comunicarte con tu gato

Los perros han sido llamados los mejores amigos del hombre, pero ¿qué hay de los gatos? Quienes comparten su hogar con estos misteriosos felinos saben que su comportamiento a menudo roza lo enigmático. Independientes y, en ocasiones, huidizos, los gatos parecen seguir sus propias reglas, desafiando las expectativas de quienes buscan su afecto. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que la conexión entre humanos y gatos es mucho más profunda de lo que imaginamos.

Según la última Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE), en México habitan alrededor de 16 millones de gatos domésticos. Y aunque su comportamiento ha sido objeto de mitos y teorías, hoy sabemos que los avances en tecnología y en la comprensión del comportamiento animal nos permiten interpretar mejor sus señales. Un reciente estudio ha revelado un sorprendente hallazgo: los humanos y los gatos pueden comunicarse a través del parpadeo.

Descifrando el código felino

Investigadores de las universidades de Portsmouth y Sussex llevaron a cabo un estudio titulado El papel de los movimientos de estrechamiento de los ojos de gato en la comunicación entre gatos y humanos, publicado en Nature Scientific Reports. Este estudio sugiere que el parpadeo lento no solo es una forma de comunicación entre los felinos, sino que también puede fortalecer el vínculo con sus dueños.

El experimento consistió en dos fases. En la primera, 21 gatos de 14 hogares fueron observados mientras sus dueños les dirigían parpadeos lentos desde una distancia de un metro. Se registró que los gatos tendían a responder con el mismo gesto, lo que indica un reconocimiento y una posible forma de expresión amigable.

En la segunda fase, se analizó la reacción de 24 gatos en hogares distintos, pero esta vez con investigadores en lugar de sus dueños. Además del parpadeo, los científicos extendieron la mano hacia los gatos para medir su disposición a interactuar. Los resultados fueron reveladores: los gatos no solo devolvían el parpadeo, sino que también mostraban mayor inclinación a acercarse a los humanos tras este gesto.

¿Por qué los gatos parpadean en respuesta?

Aunque aún no se comprende completamente la razón exacta detrás de este comportamiento, los investigadores creen que el parpadeo lento es una señal de confianza y relajación. En el mundo felino, una mirada fija e intensa puede interpretarse como un desafío o una amenaza. De ahí que este parpadeo pausado funcione como una forma de suavizar la interacción, similar a cómo los perros desvían la mirada para evitar confrontaciones, indica Xataka.

La Dra. Tasmin Humphrey, experta en comportamiento animal de la Universidad de Sussex, sugiere que los gatos pueden haber aprendido esta conducta al notar que los humanos responden positivamente a ella. “Es posible que el parpadeo lento haya surgido como una estrategia para reducir la tensión en las interacciones, transformándose en un comportamiento socialmente reforzado con el tiempo”, explica la investigadora.

Implicaciones para el bienestar felino

Este descubrimiento no solo ayuda a comprender mejor el comportamiento de los gatos, sino que también puede tener aplicaciones prácticas. Conocer las señales que indican confianza y comodidad en los felinos podría mejorar su bienestar en diversos entornos, desde el hogar hasta refugios y clínicas veterinarias.

Así que la próxima vez que quieras acercarte a tu gato sin invadir su espacio, intenta parpadear lentamente. Tal vez descubras que, después de todo, el lenguaje de los felinos no es tan inaccesible como parece.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados