Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Eclipse de Luna

Luna de sangre: Eclipse lunar será visible pronto en México y podrás verlo en su máximo esplendor en estos estados

El eclipse podrá observarse en todo el país, pero solo estos estados contarán con mejores condiciones de visibilidad.

Luna de sangre: Eclipse lunar será visible pronto en México y podrás verlo en su máximo esplendor en estos estados

MÉXICO.- El próximo 14 de marzo, México será testigo de un eclipse lunar que ha generado gran interés en la comunidad astronómica y el público en general.

De acuerdo con El Universal, este evento será visible en gran parte del país y provocará el fenómeno conocido como “Luna de Sangre”, en el que el satélite natural de la Tierra se torna rojizo.

¿A qué hora será el eclipse lunar en México?

Según la NASA, el eclipse tendrá una duración total de una hora con cinco minutos y su punto máximo será en las primeras horas del sábado 15 de marzo.

Te puede interesar: Este 2025 el cielo regala a los sonorenses fenómenos astronómicos para disfrutar a simple vista

Estas son las fases y horarios clave en tiempo del centro de México:

  • Inicio de la penumbra: 14 de marzo, 21:57
  • Inicio de la umbra: 22:58
  • Máximo del eclipse: 15 de marzo, 00:59
  • Fin de la umbra: 02:23
  • Fin de la penumbra: 03:30

¿Por qué la Luna se vuelve roja durante el eclipse?

El color rojizo de la Luna durante el eclipse ocurre por la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera, más intensa será la tonalidad roja del satélite. Este efecto es similar al de los amaneceres y atardeceres en la Tierra, pero reflejado en la Luna.

Eclipse total de Luna (Luna de sangre)

¿Dónde ver el eclipse en México?

El eclipse podrá observarse en todo el país, pero los estados que contarán con mejores condiciones de visibilidad, si el cielo está despejado, serán:

  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Yucatán

Para disfrutar el evento astronómico en su esplendor, se recomienda acudir a lugares con baja contaminación lumínica y cielos despejados.

Te puede interesar: 4 eclipses que no puedes perderte este 2025

¿Se necesita telescopio o binoculares?

No es necesario el uso de equipo especial para ver el eclipse, ya que será visible a simple vista. Sin embargo, utilizar binoculares o un telescopio permitirá apreciar detalles de la superficie lunar con mayor claridad.

Este fenómeno astronómico es una oportunidad para observar el cielo nocturno y entender mejor los movimientos celestes. Si las condiciones climatológicas lo permiten, millones de personas podrán presenciarlo sin necesidad de instrumentos especiales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados