Nueva prueba para detectar el Alzheimer en etapas tempranas
Esta enfermedad es conocida por ser difícil de detectar en fases primarias, lo que la hace a su vez difícil de tratar

Investigadores de la Universidad de Pittsburgh han desarrollado una prueba innovadora que podría mejorar significativamente el diagnóstico temprano del Alzheimer, una enfermedad que afecta a aproximadamente 7 millones de personas en Estados Unidos y que es conocida por su difícil detección en fases iniciales, informó el portal New York Post.
La prueba, basada en el análisis de biomarcadores, identifica la formación temprana de ovillos de tau, una proteína clave en el desarrollo de la enfermedad, hasta una década antes de que estos puedan ser detectados mediante exploraciones cerebrales tradicionales.
El Alzheimer se caracteriza por la acumulación anormal de dos proteínas en el cerebro: la beta amiloide y la tau. Mientras la beta amiloide forma placas, la tau se agrupa en estructuras llamadas ovillos neurofibrilares, que son un marcador distintivo de la enfermedad. La nueva prueba desarrollada por el equipo de Pittsburgh se realiza mediante una punción lumbar, un procedimiento en el que se extrae líquido cefalorraquídeo para analizar la presencia de tau propensa a formar enredos.
Thomas Karikari, autor principal del estudio y profesor adjunto de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Pitt, explicó que la anas con mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo asociado al Alzheimer. Esto permitiría intervenciones más oportunas y el uso de terapias de nueva generación, aunque actualmente no existe una cura para la enfermedad.

A diferencia de otras pruebas, como la exploración PET de tau, que utiliza un trazador radiactivo para visualizar la proteína en el cerebro, la punción lumbar podría ser más efectiva en las etapas iniciales de la patología. Karikari comparó la relación entre la beta amiloide y la tau con una astilla y una cerilla: mientras la primera puede estar presente sin causar demencia, la acumulación de tau actúa como un detonante que acelera el deterioro cognitivo.
Te puede interesar: Hombre se vuelve viral al peinar con ternura a su suegra con Alzheimer.
Aunque la prueba aún no ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), los investigadores esperan que en el futuro pueda simplificarse y convertirse en un análisis de sangre, lo que facilitaría su acceso y aplicación en la práctica clínica.
Los hallazgos de este estudio, publicados recientemente en la revista Nature Medicine, representan un avance prometedor en la lucha contra el Alzheimer, ofreciendo una herramienta potencial para diagnosticar la enfermedad antes de que sus efectos sean irreversibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí