Bill Gates visualiza un futuro donde la inteligencia artificial será tu compañera definitiva, en el 50 aniversario de Microsoft
Gates visualiza un futuro donde la IA será una compañera constante en la vida diaria
Redmond, Washington — Este 2025, Microsoft celebró su 50 aniversario con un evento realizado en su sede en Redmond, Washington. La ceremonia reunió a empleados actuales y extrabajadores, así como a figuras clave en la historia de la empresa, incluyendo a su cofundador Bill Gates, al exdirector ejecutivo Steve Ballmer y al actual CEO, Satya Nadella.
A lo largo de medio siglo, Microsoft ha tenido un papel clave en la transformación tecnológica, desde la revolución de la PC hasta su papel en la expansión de internet. Hoy, su foco principal está en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), con herramientas como Copilot, el asistente virtual basado en IA.
Te podría interesar: Estudiantes veracruzanos desarrollan el primer auto volador mexicano: el “Proyecto Mantarraya” llegará a la NASA
¿Qué dijo Bill Gates en el aniversario de Microsoft?
Durante el evento, Bill Gates destacó que Microsoft se encuentra:
Al borde de algo aún más profundo.
Gracias a los recientes avances en inteligencia artificial. Aunque ya no forma parte de la junta directiva, Gates sigue involucrado en la estrategia de la empresa y se reúne frecuentemente con Satya Nadella.
En tono distendido, incluso bromeó diciendo que, en los próximos 50 años, Copilot podría ser el nuevo director ejecutivo de la compañía. También compartió momentos ligeros, como cuando recitó de memoria el número π (pi), mostrando una faceta más personal ante los asistentes.
¿Qué avances presentó Microsoft en inteligencia artificial?
Uno de los anuncios más relevantes fue la evolución de Copilot, el asistente virtual de Microsoft impulsado por IA. Entre las novedades destacan:
- Memoria personalizada: Copilot ahora puede recordar detalles como los gustos del usuario o cumpleaños de familiares.
- Acciones automatizadas: Puede realizar tareas en segundo plano, como reservar boletos para un concierto o hacer reservaciones en restaurantes.
- Interacción con la web: Tiene la capacidad de completar acciones directamente en sitios web, ampliando su utilidad.
- Privacidad ajustable: Los usuarios pueden decidir qué información guarda Copilot y qué debe olvidar.
Microsoft informó que estas funciones ya comenzaron a implementarse y se expandirán gradualmente en diferentes plataformas e idiomas. Algunas de las empresas con las que colaborará incluyen Booking.com, Expedia, Tripadvisor, Skyscanner, entre otras.
¿Qué ocurrió con las protestas durante la celebración?
Pese al ambiente festivo, la celebración fue interrumpida por manifestaciones de empleados que expresaron su rechazo al uso de tecnología de Microsoft en contextos militares. Una de las protestas más notorias ocurrió durante la presentación de Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI.
Una ingeniera de la empresa, Ibtihal Aboussad, subió al escenario y acusó a la compañía de vender herramientas de IA al ejército israelí. La mujer afirmó que el uso de esta tecnología contribuye a la violencia en Gaza. El momento fue tenso, pero Suleyman respondió con calma: “Entiendo tu protesta”.
Posteriormente, alrededor de 30 empleados se manifestaron cerca de la carpa principal, repitiendo los reclamos sobre el uso de la inteligencia artificial con fines militares.
La postura de Microsoft ante estas protestas
Durante el evento no hubo declaraciones oficiales sobre las protestas. Sin embargo, los incidentes no interrumpieron la continuidad del programa. La empresa tampoco emitió un comunicado inmediato sobre el tema, y los directivos no hicieron referencia pública a las manifestaciones mientras se desarrollaba el evento.
Aboussad, por su parte, declaró a la agencia EFE que no teme perder su empleo y que su principal preocupación es el uso ético de la tecnología:
Creo que el miedo a una represalia no supera el miedo a trabajar en una tecnología que atenta contra inocentes.
¿Qué sigue para Microsoft?
Microsoft enfrenta un nuevo ciclo en su historia, centrado en el desarrollo y la implementación de inteligencia artificial. La empresa busca posicionar a Copilot como un asistente personalizado capaz de interactuar con los usuarios en distintos contextos, tanto personales como profesionales.
La celebración de su 50 aniversario sirvió para mirar al pasado, pero también para dejar claro que el enfoque está puesto en el futuro. No obstante, las protestas evidencian que el debate sobre el uso ético de la tecnología seguirá presente en la conversación pública.
Te podría interesar: Así podría influir la inteligencia artificial en la reducción de la jornada laboral, según Bill Gates: ‘los robots podrían diagnosticar a los pacientes’