La nave rusa Soyuz MS-27 se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional
El acoplamiento con el módulo ruso Prichal se realizó de forma automatizada y fue transmitido en vivo por televisión.
La nave espacial Soyuz MS-27, con los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, junto al astronauta estadounidense Jonathan Kim, logró acoplarse exitosamente este lunes a la Estación Espacial Internacional (EEI), según confirmó Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.
El acoplamiento con el módulo ruso Prichal se realizó de forma automatizada y fue transmitido en vivo por televisión. Una vez finalizado el procedimiento, se procederá a abrir las compuertas después de comprobar la estanqueidad del sistema y equilibrar la presión entre la cápsula y la estación, lo cual puede demorar hasta dos horas.
Los tres tripulantes recién llegados serán recibidos por la actual expedición número 72 a bordo de la EEI, compuesta por los rusos Alexéi Ovchinin, Ivan Vagner y Kiril Peskov; los estadounidenses Don Pettit, Anne McClain y Nichole Ayers; y el astronauta japonés Takuya Onishi.
La Soyuz MS-27 alcanzó la órbita de la estación apenas 3 horas y 11 minutos después de despegar del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, impulsada por un cohete Soyuz-2.1a. Durante ese corto trayecto, la nave dio solo dos vueltas a la Tierra antes de su llegada, a las 08:58 GMT.
Está previsto que la tripulación regrese a la Tierra el próximo 9 de diciembre. Durante su estancia, los astronautas llevarán a cabo alrededor de 50 experimentos científicos, de acuerdo con el programa oficial de Roscosmos.
Además, Rízhikov y Zubritski tienen programadas dos salidas extravehiculares en octubre, como parte de su misión de 245 días en órbita.
La participación del astronauta Kim en esta misión es resultado del acuerdo de “intercambios cruzados” firmado en 2022 entre Rusia y Estados Unidos, que permite que tripulantes de ambos países viajen en naves de sus contrapartes, indica EFE. Este convenio ha continuado vigente pese a las tensiones geopolíticas.
Roscosmos también señaló que el lanzamiento fue dedicado al 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, una efeméride que Rusia celebrará el 9 de mayo. Más de 2.500 personas presenciaron el despegue desde Baikonur.