Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Zuckerberg

Meta no pudo competir y compró: Zuckerberg revela motivo detrás de adquisición de Instagram

La compañía se encontraba en plena evaluación entre construir o adquirir una herramienta competitiva.

Meta no pudo competir y compró: Zuckerberg revela motivo detrás de adquisición de Instagram

En el marco de un juicio antimonopolio en Estados Unidos, Mark Zuckerberg reconoció que la decisión de adquirir Instagram respondió a la ventaja tecnológica que representaba su cámara en comparación con lo que Facebook intentaba desarrollar en ese momento.

Durante su testimonio en un tribunal de Washington, el CEO de Meta explicó que la compañía se encontraba en plena evaluación entre construir o adquirir una herramienta competitiva cuando se dio cuenta de que Instagram ya ofrecía una solución mejor. “Instagram era superior en ese aspecto, así que concluimos que tenía más sentido comprarlos”, declaró.

Esta afirmación ha sido interpretada como un respaldo a las acusaciones presentadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC), que señala a Meta por aplicar una estrategia deliberada de absorción de competidores emergentes con el objetivo de mantener su hegemonía en el mercado digital. La llamada táctica de “comprar o enterrar” habría sido fundamental en el crecimiento de la compañía, particularmente con adquisiciones como las de Instagram y WhatsApp, publica el portal EFE.

Zuckerberg también admitió ante el tribunal que la mayoría de los esfuerzos de la empresa por desarrollar nuevas aplicaciones desde cero no habían dado los resultados esperados. “Lanzar una aplicación desde cero es extremadamente complejo. Hemos intentado muchas veces y la mayoría simplemente no despega”, confesó.

El juicio representa un momento clave para el enfoque de la FTC hacia las grandes tecnológicas. Aunque el caso fue iniciado bajo la administración de Donald Trump, sigue siendo una prueba de fuego para los intentos del gobierno de contener el poder de gigantes como Meta.

Además del testimonio de Zuckerberg, el proceso ha recuperado evidencia pasada que pone en entredicho las prácticas de la empresa, como un correo interno de 2008 en el que el propio CEO afirmaba que “es mejor comprar que competir”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados