Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / IA

IA 27 revoluciona la seguridad en transporte de carga con inteligencia artificial y gemelos digitales

México adopta tecnología de punta para combatir robos en el sector logístico.

 IA 27 revoluciona la seguridad en transporte de carga con inteligencia artificial y gemelos digitales

La empresa mexicana IA 27 ha desarrollado un innovador sistema basado en inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales para predecir y prevenir robos en el transporte de carga, un problema que genera pérdidas millonarias cada año en el país.

Raúl Betancourt, director de ciencia de datos de IA 27, explicó en una entrevista con La Jornada que su tecnología puede evaluar el riesgo de un embarque antes de que ocurra, optimizando rutas y reduciendo la probabilidad de asaltos en más del 20%.

¿Cómo funciona el algoritmo predictivo?

El sistema de IA analiza datos históricos de más de un millón de viajes anuales (equivalente a 90 mil mensuales) para identificar patrones de riesgo. El algoritmo considera más de 700 variables, incluyendo:

  • Ubicación y hora de robos anteriores
  • Tipo de mercancía transportada
  • Perfil del operador
  • Condiciones de la ruta

Es como un señor grande, como un viejito que ya las vivió todas y ya se las sabe de todas, todas”, comparó Betancourt.

Con esta información, la plataforma sugiere cambios en horarios o rutas y monitorea los viajes en tiempo real, prediciendo riesgos con 60 a 90 minutos de anticipación. Esto ha permitido aumentar la efectividad en la prevención y recuperación de mercancías en un 70-80%.

Te puede interesar: Laboratorio en México usa IA y robots para lograr el primer embarazo sin intervención humana

Elías: El gemelo digital que vigila cada viaje

Además del algoritmo predictivo, IA 27 implementó “Elías”, un asistente virtual que interactúa con los operadores mediante lenguaje natural.

Este gemelo digital puede:

  • Detectar paradas no autorizadas y preguntar al conductor la razón.
  • Identificar emergencias (como persecuciones o disparos) y activar protocolos de seguridad.
  • Liberar al personal logístico de tareas repetitivas para enfocarse en respuestas estratégicas.

A veces, los operadores creen que están hablando con un humano”, reveló Betancourt. “Si un conductor dice ‘me están siguiendo y escuché un balazo’, Elías lo entiende y actúa de inmediato”.

Retos y futuro de la IA en la logística mexicana

A pesar de los avances, IA 27 enfrenta desafíos:

  • Mejorar la precisión del sistema para reducir falsas alarmas.
  • Convencer a clientes escépticos sobre la efectividad de la IA.

La empresa, pionera en aplicar IA + GPS + sensores para seguridad logística, continúa refinando su tecnología para consolidarse como líder en protección de carga en México.

Te puede interesar: ¿Qué es la miasis? Primer caso por gusano barrenador en Chiapas alerta a México, cómo pueden brotarte gusanos de la piel

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados