Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Hyundai

Hyundai impulsa megabuque portacontenedores de propulsión nuclear con capacidad para 15 mil TEU

Hyundai planea revolucionar el transporte marítimo con un megabuque nuclear de 15 000 contenedores, impulsado por tecnología SMR de próxima generación.

Hyundai impulsa megabuque portacontenedores de propulsión nuclear con capacidad para 15 mil TEU

ESTADOS UNIDOS.- HD Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (HD KSOE), una de las principales constructoras navales de Corea del Sur, ha revelado planes para desarrollar un megabuque portacontenedores de propulsión nuclear.

El proyecto busca transformar la industria marítima global mediante el uso de reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés), una tecnología emergente que promete revolucionar la descarbonización del transporte marítimo, según información del medio Interesting Engineering.

El diseño del buque, que tendría una capacidad de 15 000 TEU (unidad equivalente a un contenedor de aproximadamente 6.1 metros), se presentó recientemente en la Cumbre de Houston sobre Nueva Energía Nuclear para el Sector Marítimo, celebrada en Estados Unidos. La compañía también ha obtenido la aprobación preliminar de la American Bureau of Shipping (ABS), uno de los principales organismos de clasificación del mundo.

“Los buques de propulsión nuclear pueden ser revolucionarios en el mercado actual de la construcción naval, donde la neutralidad de carbono está en auge”, afirmó Patrick Ryan, director de tecnología de ABS.

ABS y HD KSOE contribuirán a acelerar la comercialización de la tecnología nuclear marina en el mercado global de la construcción naval”.

El anuncio coincide con el creciente interés en fuentes de energía limpias en el sector naviero. En agosto de 2024, Lloyd’s Register, CORE POWER y Maersk iniciaron un estudio sobre la viabilidad de los buques nucleares como alternativa sustentable.

Diseño innovador para un futuro sostenible

El nuevo diseño de HD KSOE se centra en maximizar eficiencia y seguridad. A diferencia de los buques tradicionales, este modelo prescinde de sistemas de escape y grandes depósitos de combustible, lo que permite liberar espacio y aumentar la capacidad de carga.

Hyundai presenta su innovador megabuque portacontenedores de propulsión nuclear con capacidad para 15 mil TEU. | Crédito: HD KSOE

Principales características del megabuque nuclear:

  • Propulsión basada en dióxido de carbono supercrítico, desarrollada junto a Baker Hughes, que mejora la eficiencia térmica en un 5%.
  • Protección radiológica avanzada, con doble estructura de acero inoxidable y agua ligera para minimizar la exposición.
  • Centro de pruebas nuclear en Yongin, Corea del Sur, destinado a validar tecnología y cumplimiento regulatorio.

Desafíos y oportunidades del transporte nuclear

El uso de energía nuclear en buques comerciales, tradicionalmente limitada a buques militares, representa una transformación radical. Aunque plantea retos técnicos, regulatorios y logísticos, los beneficios a largo plazo podrían ser significativos:

  • Reducción drástica de emisiones de carbono.
  • Mayor autonomía y eficiencia operativa.
  • Menores costos de combustible a largo plazo.

No obstante, adaptar buques existentes o construir nueva infraestructura nuclear marítima requerirá marcos normativos internacionales sólidos, una tarea que HD KSOE ya ha comenzado con sus socios globales.

Proyecciones hacia 2030: una apuesta estratégica

Desde 2023, HD KSOE colabora con TerraPower, empresa fundada por Bill Gates, en el desarrollo de reactores nucleares de sodio. Esta cooperación ya ha resultado en pedidos clave para su implementación en Wyoming, EEUU.

A partir del proyecto de fabricación de reactores SMR terrestres, nuestro objetivo es desarrollar un modelo de negocio nuclear marino para 2030”, explicó Park Sangmin, vicepresidente de HD KSOE.

Con esta apuesta, Hyundai no solo lidera la innovación tecnológica en la industria naval, sino que se posiciona a la vanguardia de la transición energética global.

También te puede interesar: Llega megabuque Willard de EEUU con un millón de galones de combustible por primera vez al puerto de Tumaco, Colombia; Petro proyecta avances y una futura plataforma de exportación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados