Estudio revela las frases favoritas de los perros: descubre cuáles son y por qué las aman
Quienes comparten su vida con un perro saben bien que ciertos términos desencadenan reacciones inmediatas

Quienes comparten su vida con un perro saben bien que ciertos términos desencadenan reacciones inmediatas: orejas erguidas, saltos de alegría o carreras hacia sus dueños. Palabras como “paseo” o “comida” tienen el poder de transformar a cualquier can en una bola de entusiasmo. Hace un tiempo, investigadores de la Universidad de California en San Diego confirmaron que los perros no solo reaccionan al tono de voz, sino que verdaderamente comprenden algunas palabras.
En 2021, el marketplace británico OnBuy realizó una encuesta entre 4,389 tutores de mascotas en el Reino Unido para averiguar cuáles eran los términos que más emocionaban a sus perros. Luego, midieron los cambios en la frecuencia cardíaca de 60 canes de diferentes razas al escuchar esas palabras. ¿El resultado? Te lo contamos.
“Paseo” arrasa como la favorita
El estudio identificó las 16 palabras o frases más queridas por los canes. “Paseo” (walkies) fue, sin discusión, la más poderosa: elevó el ritmo cardíaco de los perros hasta 156 latidos por minuto, un aumento del 36% en comparación con su estado de reposo (115 latidos por minuto).
El segundo lugar lo compartieron términos relacionados con la comida (“dinner”, “food”, “eat”), que incrementaron la frecuencia cardíaca en un 32%, alcanzando un promedio de 152 pulsaciones. “Premio” (treat) completó el podio, provocando un aumento de 151 latidos por minuto.
¿Y las palabras menos populares?
Curiosamente, comandos como “dar la pata” (paw), “hablar” (speak) o “girar” (roll over) no causaron gran emoción. Estas palabras apenas elevaron las pulsaciones ligeramente, ubicándose en los lugares 12, 14 y 15 respectivamente. “¿Nos vamos a casa?” (shall we go home?) fue, de hecho, la frase que menos entusiasmo provocó, reduciendo las pulsaciones a 100 por minuto, por debajo del nivel de reposo.
Razas que más se entusiasman
El informe, citado por The Dubrovnik Times, también identificó a las razas que mostraron reacciones más intensas. Los bulldogs franceses lideraron la lista, con un aumento promedio del 28% en su ritmo cardíaco. Los siguieron de cerca los beagles (+26%) y los rottweilers (+23%). También se destacaron los labradores retrievers (+21%) y los simpáticos dachshunds o “perros salchicha” (+18%), indica Xataka.
¿Realmente los perros entienden las palabras?
La capacidad de los perros para comprender el lenguaje humano ha sido objeto de numerosos estudios. En abril de 2024, Current Biology publicó un artículo que evidenció que los perros no solo reconocen sonidos, sino que asocian palabras concretas a objetos específicos, una habilidad cognitiva que antes creíamos exclusiva de los humanos.
Más tarde, una investigación publicada en PLOS One demostró, mediante experimentos con cajas de sonido, que los perros podían responder adecuadamente a términos como “jugar”, “comer” o “salir”, sin necesidad de apoyarse en señales visuales como movimientos corporales. Así, quedó más claro que, aunque no hablen, los perros entienden más de lo que pensamos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo limpiar correctamente la orina de tu perro en casa, según expertos veterinarios
¿Cómo saber si mi perro o gato esta envejeciendo? Estas podrían ser las primeras señales
Estudio vincula dos aditivos alimentarios con mayor riesgo de diabetes tipo 2
Profesor de Harvard revela la clave para la felicidad